El Papa invitó a los fieles uruguayos a agradecer dos siglos de protección mariana y a mirar el porvenir con confianza León XIV acompaña el bicentenario en honor a la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay

Bicentenario Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay
Bicentenario Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay

Al cumplirse dos siglos de devoción a la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay, el Papa León XIV dirigió un mensaje al Uruguay lleno de gratitud y esperanza

El mensaje se integró en una jornada cargada de gran devoción, donde obispos, sacerdotes, religiosas y miles de feligreses se congregaron en la Explanada del Santuario Nacional de Florida para vivir la eucaristía central de esta fiesta

La conmemoración puso fin al itinerario espiritual iniciado el 15 de agosto, con la peregrinación de una réplica de la imagen original de la Virgen por distintas parroquias y capillas de Montevideo

Desde los albores de la independencia, la Virgen de los Treinta y Tres, también conocida como la Virgen del Pintado ha estado presente en la historia del Uruguay

(ADN Celam).- Al cumplirse dos siglos de devoción a la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay, el Papa León XIV dirigió un mensaje al Uruguay lleno de gratitud y esperanza. En la carta, firmada por el cardenal Pietro Parolin y enviada a monseñor Milton Tróccoli, presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay, el Pontífice expresó su afecto por el pueblo uruguayo.

El mensaje del Papa se integró en una jornada cargada de gran devoción, donde obispos, sacerdotes, religiosas y miles de feligreses se congregaron en la Explanada del Santuario Nacional de Florida para vivir la eucaristía central de esta fiesta mariana. Durante la ceremonia, el nuncio apostólico, monseñor Gianfranco Gallone, fue el encargado de transmitir el mensaje y la bendición del Papa en nombre de la Santa Sede.

Creemos. Crecemos. Contigo

Un camino de fe compartido por todo el país

Esta conmemoración puso fin al itinerario espiritual iniciado el 15 de agosto, con la peregrinación de una réplica de la imagen original de la Virgen por distintas parroquias y capillas de Montevideo. Durante esta jornada mariana, numerosos fieles se unieron en oración, expresando la fe y el cariño que el pueblo uruguayo ha profesado a su patrona a lo largo de dos siglos.

La celebración del bicentenario incluyó diversas iniciativas culturales y pastorales, dentro de las que se destacan certámenes literarios y artísticos inspirados en la Virgen, y una iniciativa para entronizar su imagen en los hogares mediante pequeñas placas metálicas, símbolo de protección y comunión familiar.

Gratitud y esperanza para un nuevo tiempo

Expresando su cercanía, el Papa León XIV invitó al Uruguay a agradecer dos siglos de protección maternal de la Virgen y a mirar el porvenir con confianza. Además, destacó que las raíces cristianas del país se hallan profundamente unidas a su historia de libertad e invitó a todos a renovar el ardor evangelizador mediante la palabra, los sacramentos y el servicio fraterno.

Finalmente, el Papa León XIV encomendó el futuro del Uruguay al cuidado de la Virgen de los Treinta y Tres, ofreciendo su bendición apostólica a las familias uruguayas. Invitó además a perseverar en la fe, aun en medio de las dificultades, y a consolidar los vínculos de fraternidad y esperanza en el Señor.

María, madre del pueblo y signo de unidad nacional

Desde los albores de la independencia, la Virgen de los Treinta y Tres, también conocida como la Virgen del Pintado ha estado presente en la historia del Uruguay, su imagen, custodiada en el Santuario de Florida, evoca una religiosidad popular sencilla y comprometida, que ha sostenido al pueblo en sus luchas y esperanzas.

Doscientos años después, la celebración mariana se convierte en signo de unidad y esperanza, así queda demostrado en la romería de personas que se han sumado a las peregrinaciones, plegarias y gestos solidarios. Estos signos marianos han reafirmado que María continúa siendo madre y guía del pueblo paraguayo.

Volver arriba