“Comparar al Sr. Kirk con San Pablo corre el riesgo de confundir el verdadero testimonio del Evangelio” Monjas estadounidenses reprochan al cardenal Dolan que haya comparado a Charlie Kirk con San Pablo

Monjas contra Dolan
Monjas contra Dolan

"Lo que el Cardenal Dolan quizás desconocía es que muchas de las palabras del Sr. Kirk estaban marcadas por una retórica racista, homofóbica, transfóbica y antiinmigrante, por una violenta defensa de las armas y por la promoción del nacionalismo cristiano. Estas palabras prejuiciosas no reflejan las cualidades de un santo"

En el contexto de la creciente política de alianzas entre Dolan y figuras cercanas al expresidente Trump, el comunicado representa la voz profética y contestataria de las religiosas dentro de la Iglesia estadounidense

El contundente rechazo expresado por las Hermanas de la Caridad recuerda que la santidad no consiste en el poder ni en las alianzas ideológicas

Las Hermanas de la Caridad de Nueva York han alzado su voz crítica contra los sorprendentes elogios del cardenal Timothy Dolan al polémico activista supremacista Charlie Kirk. El reportaje, firmado por Jack Jenkins y publicado en Global Sisters Report, revela con contundencia las tensiones dentro de la Iglesia de Estados Unidos a la hora de definir quién encarna realmente el testimonio evangélico y la santidad en el espacio público.

El pasado 24 de septiembre, las Hermanas de la Caridad emitieron un comunicado en el que rechazaron abiertamente la comparación que hizo el cardenal Dolan entre Kirk y san Pablo, asegurando que “comparar al Sr. Kirk con San Pablo corre el riesgo de confundir el verdadero testimonio del Evangelio y de dar un respaldo indebido a palabras y acciones que hieren precisamente a las personas a quienes Jesús nos llama a amar”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Dolan y Kirk

Destacaron el historial de Kirk: "Lo que el Cardenal Dolan quizás desconocía es que muchas de las palabras del Sr. Kirk estaban marcadas por una retórica racista, homofóbica, transfóbica y antiinmigrante, por una violenta defensa de las armas y por la promoción del nacionalismo cristiano. Estas palabras prejuiciosas no reflejan las cualidades de un santo".

Las hermanas reivindican que "en este momento, reafirmamos nuestra misión: acompañar a todas las personas pobres y marginadas, acoger a inmigrantes y refugiados, defender la dignidad de las personas LGBTQ+ y trabajar por la paz en un mundo saturado de violencia. Estas son las características del auténtico discipulado. Estas son las cualidades de los santos".

En el contexto de la creciente política de alianzas entre Dolan y figuras cercanas al expresidente Trump, el comunicado representa la voz profética y contestataria de las religiosas dentro de la Iglesia estadounidense.

Cardenal Dolan

El contundente rechazo expresado por las Hermanas de la Caridad recuerda que la santidad no consiste en el poder ni en las alianzas ideológicas, sino en la fidelidad al Evangelio y en el servicio a quienes sufren exclusión y violencia. En tiempos de polarización eclesial y política en Estados Unidos, estas religiosas renuevan su compromiso con “la dignidad de los últimos”, devolviendo la centralidad evangélica al debate católico.

Etiquetas

Volver arriba