La obra de la artista argentina fue entronizada en los Jardines Vaticanos el 9 de septiembre Florencia Dellucchi: "Francisco estaba muy ilusionado con bendecir la imagen de la Virgen de Luján el 7 de mayo"

Florencia Dellucchi, con su obra en los Jardines Vaticanos
Florencia Dellucchi, con su obra en los Jardines Vaticanos @Vatican Media

Con "una mezcla intensa de emociones". Así vivió la artista argentina Florencia Dellucchi la ceremonia de entronización de su mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos el pasado martes 9 de septiembre

"Sentí la alegría enorme de ver la obra en su lugar definitivo, en medio de la belleza de los Jardines, y al mismo tiempo una profunda nostalgia por la ausencia de Francisco"

"Él fue quien abrió la puerta para que esto sucediera, y aunque físicamente no estaba, tuve la certeza de que su espíritu y su mirada estaban presentes en ese momento"

Con "una mezcla intensa de emociones". Así vivió la artista argentina Florencia Dellucchi la ceremonia de entronización de su mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos el pasado martes 9 de septiembre. "Sentí la alegría enorme de ver la obra en su lugar definitivo, en medio de la belleza de los Jardines, y al mismo tiempo una profunda nostalgia por la ausencia de Francisco. Él fue quien abrió la puerta para que esto sucediera, y aunque físicamente no estaba, tuve la certeza de que su espíritu y su mirada estaban presentes en ese momento", señala en conversación con Religión Digital.

Esta conocida pintora, escultora y muralista se encontraba el pasado 8 de mayo entre la multitud que vio asomarse a la logia central de la basílica de San Pedro al nuevo papa. Estaba allí cuando, en realidad, debería estar en los Jardines Vaticanos, con el papa Francisco, acompañando la entronización de la patrona de Argentina, que se celebra esa fecha. Pero ya sabemos que no pudo ser.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"El proyecto nació a partir de un encargo de Mario Montoto, un gran devoto de la Virgen de Luján y muy amigo del papa Francisco. En su casa él tenía una imagen de la Virgen, y me enviaron esa misma imagen para que fuera mi inspiración. Todo comenzó como un sueño que él quería cumplirle a Francisco, y de esa unión de amistad y fe surgió esta obra que hoy tiene un lugar en los Jardines Vaticanos", dice Florencia tras la ceremonia.

La artista no pudo conversar personalmente con Francisco sobre la obra. "Lo que sí sé es que pudo ver la imagen terminada a través de una fotografía, y estaba muy ilusionado con la idea de bendecirla y entronizarla el 7 de mayo, día de la patrona de la Virgen de Luján. Lamentablemente, falleció apenas diez días antes, por lo que no pudo llegar a verla en persona ni darle su bendición".

Entronización de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos
Entronización de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos @Vatican Media

Esa bendición, este 9 de septiembre, corrió a cargo del también argentino y vice decano del Colegio Cardenalicio, Leonardo Sandri, precedido de unas palabras a cargo del sectario de Estado Pietro Parolin, y con la presencia de otros miembros de la Curia, como Fernando Vérgez, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien ofreció un discurso de agradecimiento o el cardenal argentino  Victor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. El acto contó también con la presencia del embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo María Beltranino.

"Francisco siempre fue muy devoto de la Virgen de Luján. Para él no era solo una imagen, sino la patrona de la Argentina, la que protege y acompaña al pueblo en sus alegrías y dificultades. Era su guía espiritual y un refugio constante de oración. La Virgen de Luján, de algún modo, representaba para él el corazón mismo de la fe de los argentinos", señala Florencia, que ahora tiene otra parte de ella en un lugar tan significativo como los jardines de los papas.

Volver arriba