Un documental de los media vaticanos aborda las raíces del Papa 'Leo from Chicago': la Santa Sede felicita a Robert Prevost en su 70 cumpleaños

A través de un viaje por Estados Unidos, patria del pontífice agustino, la producción audiovisual profundiza la vida y figura de quien desde el 8 de mayo de 2025 guía a la Iglesia Católica universal, revelando diversos testimonios e imágenes, entre los que destacan los de sus dos hermanos, Louis y John. Próximamente podrá verse en los canales de los medios de comunicación vaticanos
Leo from Chicago es el documental que sigue a León de Perú, producción audiovisual presentada el pasado mes de junio, sobre los años de misión de Prevost en el país sudamericano
La infancia, los lazos familiares, las amistades, los estudios, la formación, la vocación, los primeros pasos en la vida consagrada, el compromiso social, las pasiones deportivas, los gustos culinarios. Todo esto es parte del documental Leo from Chicago, que traza un retrato profundo y, en cierto modo, inédito del Papa León XIV.
Es una producción de la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, en colaboración con la Arquidiócesis de Chicago y el Apostolado El Sembrador Nueva Evangelización (ESNE), que recorre la historia, hasta sus raíces, del actual Pontífice en su tierra natal: los Estados Unidos.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
El viaje, realizado por los periodistas Deborah Castellano Lubov, Salvatore Cernuzio y Felipe Herrera-Espaliat, transita por los barrios de Chicago, comenzando por la casa familiar en el área de Dolton, con los recuerdos y relatos de los dos hermanos, Louis Martin y John. Luego, se ven las oficinas, las escuelas y las parroquias dirigidas por los religiosos agustinos, el centro de estudios Unión Teológica Católica, y los lugares frecuentados por el entonces padre Robert Prevost, como el restaurante Aurelio’s Pizza o el Rate Field, estadio del equipo de los White Sox. Pero el itinerario se amplía hasta la Universidad de Villanova, a pocos kilómetros de Filadelfia, y a Port Charlotte (Florida), residencia de su hermano mayor.
Unos 30 testigos vinculados al actual Pontífice, a través de historias, anécdotas, fotografías y vídeos, ayudan a profundizar sobre la figura de quien, desde el pasado 8 de mayo, ha sido llamado a guiar a la Iglesia universal. Un hombre que ya de niño mostraba una inclinación por la vida religiosa, jugando a celebrar la misa y recitando oraciones en latín; que desde muy joven emprendió el camino del discernimiento para ingresar en la Orden de San Agustín; que cursó estudios de matemática y teología, estableciendo vínculos auténticos con sus compañeros de curso y comprometiéndose también en iniciativas a favor de la vida. Un hombre que dejó su tierra para partir hacia Perú y que dirigió con serenidad y liderazgo decidido una de las órdenes religiosas más extendidas del mundo. Un hombre que escuchaba la música de los años 60 y 70, que le gustaba conducir automóviles, ver la televisión y seguir el béisbol.
Leo from Chicago es el documental que sigue a León de Perú, producción audiovisual presentada el pasado mes de junio, sobre los años de misión de Prevost en el país sudamericano. La publicación se realizará próximamente en los canales de los medios de comunicación vaticanos.
Etiquetas