Xabier Gómez: "Confiamos en los jóvenes y lo que Dios nos dice por medio de ellos" El obispo de Sant Feliu de Llobregat presenta el nuevo curso pastoral apuntando a los jóvenes y al trabajo sinodal

Obispo Xabier Gómez
Obispo Xabier Gómez

"Crecer en comunidad como discípulos misioneros" es el título de la carta que el obispo Xabier Gómez ha dirigido a la comunidad diocesana de Sant Feliu de Llobregat para presentar las líneas pastorales del nuevo curso y los principales retos de la diócesis

"Vivimos un cambio de época que pide un nuevo paradigma basado en la sinodalidad y la conversión misionera, que implica transformar mentalidades y actitudes", destaca y propone seguir avanzando en el itinerario de implementación del Sínodo sobre la Sinodalidad

A la hora de preparar el futuro de la diócesis, el obispo Xabier remarca la importancia de escuchar a los jóvenes: "Los necesitamos y confiamos en ellos"

(Catalunya Cristiana).- "Crecer en comunidad como discípulos misioneros". Éste es el título de la carta que el obispo Xabier Gómez ha dirigido a la comunidad diocesana de Sant Feliu de Llobregat para presentar el nuevo curso 2025/2026. El documento marca las líneas pastorales del curso y plantea los principales retos de la diócesis, centrados en tres ámbitos de acción: la creación de un nuevo Servicio Diocesano de Pastoral Vocacional, el refuerzo de la Iglesia Joven de Sant Feliu, y la actualización de los procesos de iniciación cristiana y del catecumenado.

En la carta pastoral , el obispo pone de relieve que "vivimos un cambio de época que pide un nuevo paradigma basado en la sinodalidad y la conversión misionera, que implica transformar mentalidades y actitudes". Por eso propone a los fieles seguir avanzando en el itinerario de implementación del Sínodo sobre la Sinodalidad, que durante los próximos tres años se centrará en dos aspectos principales: la formación y espiritualidad para la conversión misionera y la adecuación de la cultura y estructuras sinodales y pastorales. Todo ello con la mirada puesta en el Horizonte Sant Feliu 2035 , la hoja de ruta pastoral que quiere orientar la vida diocesana hacia una Iglesia más fraterna, participativa y misionera.

Creemos. Crecemos. Contigo

"Necesitamos a los jóvenes y sus sueños"

A la hora de preparar el futuro de la diócesis, el obispo Xabier remarca la importancia de escuchar a los jóvenes: “Debemos ofrecerles una comunidad de referencia más allá de cada grupo, un acompañamiento integral y una capacitación para que descubran su vocación y la puedan realizar con alegría”.

La Cruz de los Jóvenes

Y añade: “Necesitamos a los jóvenes y sus sueños, confiamos en los jóvenes y lo que Dios nos dice por medio de ellos”. Esta mirada esperanzada hacia el futuro se concreta en la implementación de un nuevo método de trabajo por proyectos que implicará a varias delegaciones diocesanas —Vocaciones, Jóvenes, Apostolado Seglar, Catequesis y Catecumenado— para favorecer una acción pastoral más coordinada y fecunda.

Tres ámbitos de actuación prioritaria

Como explica el documento , las nuevas iniciativas pastorales de este curso en la diócesis de Sant Feliu se concretan en tres grandes líneas:

-Nuevo Servicio Diocesano de Pastoral Vocacional: promover transversalmente una cultura vocacional, sinodal y misionera entre todos los bautizados.

-Reforzar la Iglesia Joven Sant Feliu: priorizar la Acción Católica como itinerario diocesano de evangelización, sin excluir otros caminos, e impulsar la creación de un Movimiento Diocesano de Jóvenes desde la Delegación de Juventud.

-Actualizar la iniciación cristiana y el catecumenado, revisando criterios, procesos y contenidos para adecuarlos a los nuevos tiempos.

Estas propuestas responden a las conclusiones de la Asamblea Laïcal Diocesana, que ya había puesto de manifiesto la necesidad de prestar especial atención a los jóvenes como protagonistas del presente y del futuro de la fe.

Diócesis de San Feliú de Llobregat - Wikipedia, la enciclopedia libre

Volver arriba