Prendieron fuego a la mezquita antes de su inauguración El Obispado de Sant Feliu se solidariza con la comunidad musulmana de Piera, atacada por los ultras

Según las primeras informaciones, esta madrugada unos individuos han accedido al recinto con gasolina provocando un incendio que ha dejado muy afectado al inmueble. Técnicos municipales deben valorar si ha habido afectaciones estructurales
Se trata de personas que destinan sus esfuerzos por tener un lugar de oración y reencuentro, en definitiva, para garantizar la libertad de culto. Desde el Obispado de Sant Feliu y la Parroquia de Santa María esperan que pronto se aclaren estos hechos y que todos trabajen para ser instrumentos de la paz de Dios
| Obispado de Sant Feliu
El Obispado de Sant Feliu de Llobregat y la Parroquia de Santa María de Piera expresan su apoyo y solidaridad con los miembros de la comunidad musulmana y toda la gente creyente de la población después de que esta madrugada unos individuos hayan prendido fuego a la nueva mezquita que todavía estaba por inaugurar.
Según las primeras informaciones, esta madrugada unos individuos han accedido al recinto con gasolina provocando un incendio que ha dejado muy afectado al inmueble. Técnicos municipales deben valorar si ha habido afectaciones estructurales.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Sea como fuere, la Iglesia diocesana y la Parroquia de Santa María Piera expresan su rechazo a cualquier tipo de violencia y muestran su solidaridad y proximidad con los miembros de la comunidad musulmana de esta población. Una comunidad formada por personas de diversa procedencia, gente humilde y trabajadora que hoy ve cómo sus esfuerzos se ven afectados por esta acción violenta. Se da la circunstancia de que esta mezquita todavía no ha entrado en funcionamiento. Se está construyendo con el esfuerzo y el trabajo de todos y cada uno de los miembros de la comunidad musulmana de Piera.

En este sentido, recordar que el papa Francisco en su exhortación Evangelii gaudium apuesta por la paz social y el encuentro:
"Cada uno de nosotros está llamado a ser artesano de la paz, uniendo y no dividiendo, extinguiendo el odio y no conservándolo, abriendo las puertas del diálogo y no levantando nuevos muros. Dialogar, encontrarnos para instaurar en el mundo la cultura del diálogo y el encuentro"