Tras verificar múltiples denuncias por abusos, disuelve el equipo de gobierno La archidiócesis de Madrid interviene la asociación de las Hijas del Amor Misericordioso, expulsa a su superiora general y nombra una comisaria

Esta decisión se produce tras verificar múltiples denuncias por abuso de poder, abuso de conciencia e incidencias afectivo-sexuales, según ha comunicado la Iglesia madrileña
Además, se ha ordenado la expulsión de la superiora general, María Milagrosa Pérez Caballero, la prohibición de toda actividad pastoral y la admisión de nuevas novicias, lo que supone una intervención total de las HAM
Esta decisión también ha sido comunicada a las archidiócesis de Toledo y Sevilla y a la diócesis de Getafe, donde las hijas del amor misericordioso tienen presencia
La nueva comisaria tendrá la misión de revisar y reconducir aspectos clave de la congregación, incluyendo la estructura de gobierno, el plan de formación, la vida comunitaria, el acompañamiento espiritual, los estatutos, los reglamentos y la gestión económica
Esta decisión también ha sido comunicada a las archidiócesis de Toledo y Sevilla y a la diócesis de Getafe, donde las hijas del amor misericordioso tienen presencia
La nueva comisaria tendrá la misión de revisar y reconducir aspectos clave de la congregación, incluyendo la estructura de gobierno, el plan de formación, la vida comunitaria, el acompañamiento espiritual, los estatutos, los reglamentos y la gestión económica
La archidiócesis de Madrid ha anunciado la disolucióndel equipo de gobierno de las Hijas del Amor Misericordioso (HAM) y la designación de una comisaria para supervisar la congregación. Esta decisión se produce tras verificar múltiples denuncias por abuso de poder, abuso de conciencia e incidencias afectivo-sexuales, según ha comunicado la Iglesia madrileña. La nueva comisaria tendrá la misión de revisar y reconducir aspectos clave de la congregación, incluyendo la estructura de gobierno, el plan de formación, la vida comunitaria, el acompañamiento espiritual, los estatutos, los reglamentos y la gestión económica.
Además, se ha ordenado la expulsión de la superiora general, María Milagrosa Pérez Caballero, la prohibición de toda actividad pastoral y la admisión de nuevas novicias, lo que supone una intervención total de las HAM. Las Hijas del Amor Misericordioso, conocidas por predicar ejercicios espirituales y promover los retiros Emaús y Effetá, se habían consolidado como un referente vocacional gracias a su notable crecimiento en los últimos años. Sin embargo, las denuncias han llevado a esta drástica medida para garantizar una reestructuración profunda de la congregación.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Pilar Arroyo Carrasco asumirá el gobierno general de la entidad por un periodo inicial de un año, que será «prorrogable», ha informado la archidiócesis de Madrid. «Tendrá como encargo revisar y reconducir aspectos fundamentales, tales como la estructura de gobierno, el plan de formación, la vida comunitaria y el acompañamiento espiritual, además de revisar estatutos, reglamentos y la gestión económica».

La medida, que ha sido comunicada este lunes 28 de julio a las personas interesadas, llega tras la finalización de una visita canónica —que se inició en febrero de 2025— y de un proceso de investigación previa que ha concluido ahora con la presentación de un informe redactado por las visitadoras.
Esta decisión también ha sido comunicada a las archidiócesis de Toledo y Sevilla y a la diócesis de Getafe, donde las hijas del amor misericordioso tienen presencia.
Texto completo del comunicado
La archidiócesis de Madrid, tras la finalización de una visita canónica y de un proceso de investigación previa, y tras informar a las archidiócesis de Toledo y Sevilla y a la diócesis de Getafe, ha comunicado dos decisiones en relación con la Asociación Pública de Fieles Hijas del Amor Misericordioso (HAM).
En primer lugar, después del informe presentado por las visitadoras canónicas designadas en febrero de 2025, se ha nombrado a Pilar Arroyo Carrasco, hcsa, comisaria extraordinaria de la Asociación, con efecto desde el 28 de julio de 2025. La comisaria asume el gobierno general de la entidad por un periodo inicial de un año, prorrogable. Tendrá como encargo revisar y reconducir aspectos fundamentales, tales como la estructura de gobierno, el plan de formación, la vida comunitaria y el acompañamiento espiritual, además de revisar estatutos, reglamentos y la gestión económica. Así, quedan suspendidas las funciones del equipo general de gobierno anterior.
Durante este tiempo, la Asociación no podrá admitir nuevas vocaciones ni continuar los procesos formativos de postulantes y novicias de primer año (el resto podrán seguir su proceso de formación bajo la autoridad comisaria). Asimismo, se limita la actividad pastoral externa de las hermanas y se requerirá autorización específica para determinados actos religiosos. Se permitirá el acompañamiento espiritual y formativo únicamente por personas designadas por la autoridad eclesiástica.
Por otro lado, y como medida temporal, se ha decretado la salida de la Asociación a María Milagrosa Pérez Caballero, hasta ahora superiora general, a raíz del voto emitido por el instructor de la investigación previa realizada por el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica. Dicha investigación, realizada tras las numerosas denuncias recibidas, aprecia verosimilitud en aspectos cuya competencia pertenece al dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Ambas resoluciones han sido comunicadas formalmente a las personas interesadas este 28 de julio de 2025.
