Una iniciativa pionera para este nuevo curso "La pobreza aumenta": Sant’Egidio lanza una campaña de apadrinamiento de niños ante la vuelta al cole

Las familias madrileñas han afrontado la vuelta al cole con un gasto medio de 475 euros por alumno, lo que supone, además de un incremento que es tendencia en los últimos años, un 45% más que la media española
Ante esta realidad, la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid ha puesto en marcha una iniciativa pionera para apadrinar un niño de sus Escuelas de la Paz ante el nuevo curso
"El que invierte en la infancia invierte en el futuro", subraya Tíscar Espigares. Así, en las escuelas se está "ayudando a construir generaciones de niños" que saben que sus vidas tienen que ser útiles
"El que invierte en la infancia invierte en el futuro", subraya Tíscar Espigares. Así, en las escuelas se está "ayudando a construir generaciones de niños" que saben que sus vidas tienen que ser útiles
(Archimadrid).- Las familias madrileñas han afrontado la vuelta al cole con un gasto medio de 475 euros por alumno, lo que supone, además de un incremento que es tendencia en los últimos años —desde 2018, el coste se ha disparado un 15% a nivel nacional—, un 45% más que la media española.
Esta realidad afecta de manera significativa a las familias más vulnerables, y por ello la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid ha puesto en marcha una iniciativa pionera para apadrinar un niño de sus Escuelas de la Paz ante el nuevo curso. «La pobreza aumenta», afirma Tíscar Espigares, la responsable de Sant’Egidio en Madrid, y también el número de niños que acuden a las Escuelas de la Paz, que superan con holgura el centenar.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En Madrid hay actualmente en marcha tres escuelas: la de Pan Bendito, que fue el origen de los trabajos de Sant’Egidio en la capital hace ya 37 años; la de Lavapiés y la del barrio de Maravillas. Se trata de espacios de convivencia en los que se ofrece a los pequeños apoyo escolar y gracias a los cuales «han hecho suyos valores de solidaridad y paz».

Las escuelas se han nutrido también de los servicios que Sant’Egidio tiene en marcha de apoyo a las familias en situaciones de vulnerabilidad, que atienden a casi 400 familias. «Y hay unidades familiares de hasta ocho miembros», sitúa Espigares. Además, las escuelas no se ciñen a los niños de los barrios; por ejemplo, «a Maravillas vienen niños de Vallecas».
Una vida que sea útil
«El que invierte en la infancia invierte en el futuro», subraya Espigares. Así, en las escuelas se está «ayudando a construir generaciones de niños» que saben que sus vidas tienen que ser útiles. «Nunca se es tan pobre como para no poder ayudar a otro», destaca la responsable, de modo que los niños de las Escuelas de la Paz «reciben pero no podemos privarles de que vivan la misericordia hacia otros».
Cómo apadrinar
El que desee colaborar con la vuelta al cole de los pequeños de las Escuelas de la Paz de la Comunidad de Sant’Egidio lo puede hacer apadrinando a un niño con una suscripción periódica. También con una ayuda puntual, mediante Bizum o transferencia, para un kit de mochila escolar (50€), un kit de mochila y útiles básicos (75€) o un kit completo de mochila, cuadernos y papelería (100€).
Toda la información y gestión de las aportaciones, pinchando en este enlace.
