El presidente de la CEE abre la puerta a la dimisión del prelado tras el escándalo Argüello considera "verosímil" la acusación contra Zornoza y muestra su "dolor" por la denuncia de abusos contra él

Zornoza, con los medios
Zornoza, con los medios RD/Agencias

"Yo me imagino que un obispo que hace ya 14 o 16 meses, me parece, que ha presentado su renuncia, que ha surgido este asunto y que además está enfermo… Las posibilidades de que pudiera ser aceptada su renuncia, pues seguramente sean altas. Pero no depende de mí ni de la Conferencia"

"La Iglesia quiere acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente"

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha considerado "verosímil" la denuncia de abusos contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, desveladas hoy por El País, y que han suscitado la apertura de una investigación por parte del Tribunal de la Rota. En declaraciones a los medios antes de pronunciar una conferencia en el Instituto Superior de Teología de Canarias, Argüello muestra su "dolor" ante "un acontecimiento así".

Creemos. Crecemos. Contigo

"El hecho de que la Santa Sede haya iniciado la investigación es que concede una verosimilitud a la acusación”, insistió el presidente del Episcopado. Es la primera vez que un obispo español, y además en activo, es objeto de una investigación vaticana por abusos a menores.

"El hecho de que la Santa Sede haya iniciado la investigación es que concede una verosimilitud a la acusación”

En este sentido, Argüello valoró que "la Iglesia abre un procedimiento porque quiere conocer la verdad y quiere así acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente”.

Justicia y presunción de inocencia

Y es que, pese a asumir la "verosimilitud" de la denuncia, el presidente de los obispos incidió en la necesidad de no condenar a Zornoza antes de que se sustancie la investigación. "Hay que contar con la presunción de inocencia, que es una base de nuestro propio sistema jurídico, civil y social”, recalcó Argüello, quien reivindicó "la normativa que tiene la Iglesia y que los pasos que se han dado en los últimos años, tanto en la Santa Sede como la Iglesia española", que permiten que "un caso de unos hechos que han sucedido hace en torno a 25 a 30 años y que en la jurisdicción civil están prescritos”.

Rafael Zornoza
Rafael Zornoza

Aunque Argüello matizó que "no nos corresponde a nosotros" decidir sobre el futuro del obispo, sí reflexionó sobre el hecho de que, estando enfermo (la nota de la diócesis habla de un 'cáncer agresivo'), y habiendo rebasado ampliamente la edad de jubilación (cumplió 76 años en julio), pueda abandonar definitivamente sus funciones. "Yo me imagino que un obispo que hace ya 14 o 16 meses, me parece, que ha presentado su renuncia, que ha surgido este asunto y que además está enfermo… Las posibilidades de que pudiera ser aceptada su renuncia, pues seguramente sean altas. Pero no depende de mí ni de la Conferencia", finalizó.

Volver arriba