'El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa' Sevilla muestra en Bruselas el arte de su Semana Santa

Sevilla muestra en Bruselas el arte de su Semana Santa
Sevilla muestra en Bruselas el arte de su Semana Santa

José Luis Sanz y Juan Ignacio Zoido inauguraron este martes en la sede del Parlamento Europeo (PE) de Bruselas una muestra de arte sacro de la capital andaluza

El alcalde aprovechó para comprometer a Europa en la protección del arte sacro sevillano con un distintivo de indicación geográfica

Según anunció Sanz, este mecanismo serviría para "reforzar la competitividad de sectores estratégicos vinculados a un territorio", algo que casa perfectamente con esta manifestación artística de la ciudad

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido inauguraron este martes en la sede del Parlamento Europeo (PE) de Bruselas una muestra de arte sacro de la capital andaluza, la primera de este tipo organizada en la institución comunitaria.

La exposición «El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa» cuenta con siete piezas o conjuntos completos de otras tantas hermandades sevillanas, y podrá verse hasta el próximo 26 de septiembre en la Eurocámara.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

«Es la primera vez en la historia que cualquiera de estas piezas sale de España», destacó en el acto de inauguración Zoido, quien señaló ante el numeroso público asistente, entre ellos eurodiputados y trabajadores del PE y otras instituciones europeas, que la exposición «parece un martes santo sevillano».

Presentación Exposición El Arte Sacro de Sevilla en el Corazón de Europa

Sanz señaló en la misma línea que los visitantes podrán «ver una pequeña muestra» del arte de la Semana Santa sevillana, «que forma parte de la cultura de la ciudad, de sus tradiciones, de su historia y de su fe», y destacó que además de todo esto, el arte sacro «es una industria»

«Esta exposición, además de un reconocimiento al gremio, también es el pago de la deuda histórica que tiene nuestra Semana Santa con Europa», añadió Zoido.

Destacó la interrelación del arte sacro y la artesanía sevillana con la tradición artística europea, y también su influencia actual «como reclamo para artistas, diseñadores y marcas de superlujo y máximo reconocimiento internacional, y subrayó que firmas como Christian Dior, Balenciaga o Loewe «han peregrinado hasta Sevilla en los últimos años para inspirarse en los talleres sevillanos».

La talla, la orfebrería, el bordado, la imaginería o la carpintería «son diferentes lenguajes de una forma de entender la fe y el arte», dijo el eurodiputado y exalcalde de Sevilla, quien llamó a «sentirnos orgullosos de nuestras raíces y nuestros patrimonios» en lugar de «ocultar estas imágenes de los espacios públicos».

Entre las piezas expuestas en Bruselas se encuentra el palio de la Madre de Dios de la Palma de la Hermandad del Cristo de Burgos con sus varales, obra del orfebre Eduardo Seco Imberg (1928), las bambalinas del bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1928) y el techo de palio, también de Rodríguez Ojeda (1928).

Además de inaugurar la muestra, el alcaldede Sevilla aprovechó su visita a Bruselas para extraer de la Comisión Europea el compromiso de considerar al arte sacro de la capital andaluza con un distintivo de indicación geográfica para productos industriales y artesanales, lo cual servirá para proteger su producción, a los talleres y gremios y su idiosincrasia.

Según anunció Sanz, este mecanismo serviría para «reforzar la competitividad de sectores estratégicos vinculados a un territorio», algo que casa perfectamente con esta manifestación artística de la ciudad.

En la actualidad, la Comisión se encuentra trabajando en una unidad específica para las denominaciones de origen de productos industriales y artesanales, por lo que se trata «de una prioridad en la agenda comunitaria», precisó el regidor sevillano. 

En Sevilla existen alrededor de 300 talleres, con cerca de 1.000 artesanos en activo, lo que convierte a esta ciudad en la mayor concentración de talleres de arte sacro de Europa. 

@7TVSevilla's video Tweet

Volver arriba