"Me agradeció que se lo hubiera explicado y le pedí que publicara una disculpa", afirma el arzobispo de Rabat “No hay 'moritos' que matan cristianos”: La llamada del cardenal Cristóbal López al arzobispo Jesús Sanz

Cardenal Cristóbal López
Cardenal Cristóbal López

“He tenido la oportunidad de conversar por teléfono con mi hermano obispo de Oviedo, y le hice ver que sus palabras han sido leídas e interpretadas como una ofensa, por su tono despectivo. Me aseguró que no era esa su intención”, señala el cardenal en alusión al calificativo “moritos”

“Le expliqué –prosigue el cardenal López en la entrevista en El Confidencial– que la reciprocidad es deseable, pero no exigible. Nosotros hacemos el bien y vivimos el amor por convicción y con gratuidad, como Dios hace con nosotros"

“Me agradeció Monseñor Sanz que le hubiera llamado y le hubiera explicado todo esto; y le pedí que, por lo menos, publicara una disculpa explicando que no era su intención ofender a nadie”

“Ver la migración como una amenaza es falta de visión económica, cortedad de miras y estrechez de corazón. Utilizar la migración como palanca electoral para la obtención de votos es antiético, demagógico y abyecto. Unir a esta causa xenófoba la fe cristiana es tan sacrílego o más que cierto espectáculo realizado en una iglesia, ya suficientemente criticado por irrespetuoso y obsceno”.

El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat, se sincera en entrevista en El Confidencial a propósito de algunas de las propuestas de Vox sobre el fenómeno migratorio, que el partido de Santiago Abascal ha tomado prácticamente como eje programático en la apertura del nuevo curso político, que sigue igual de polarizado que el que se cerró antes del verano.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

No cita el cardenal salesiano ni a Vox ni a su líder, que se confiesa católico, pero no hay dudas al respecto, como cuando se refiere a la polémica “remigración”, es decir, la deportación de unos ocho millones de migrantes que hay en Espala. “Es tan absurda y tan demagógica esa idea que no vale la pena gastar cartuchos en desmontarla. ¿Echarán también a los más de 100.000 italianos que viven y trabajan en España? ¿Y a los ingleses que han poblado los cortijos abandonados de mi comarca de los Vélez en Almería? ¿Y a los alemanes que por centenares de miles se instalaron en las Baleares y las Canarias? Todos estos son emigrantes, pero no causan problema… porque no son pobres. Los que molestan son los pobres”.

Grupos de jóvenes ultras, de 'caza' al inmigrante en Torre Pacheco
Grupos de jóvenes ultras, de 'caza' al inmigrante en Torre Pacheco AGS/eldiario

Alude también el purpurado almeriense a vergonzosa “caza al migrante” vivida hace unas semanas en Torre Pacheco o a la moción del Ayuntamiento de Jumilla para prohibir ceremonias musulmanas en polideportivos públicos, lo que motivó una nota de apoyo a la comunidad musulmana desde la Conferencia Episcopal Española, que cosechó críticas del propio Santiago Abascal y una cierta perplejidad del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, quien calificó de “extraña polémica” esa cuestión y se preguntó en su cuenta de X  “¿dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios?”.

Llamada telefónica al arzobispo Sanz

“He tenido la oportunidad de conversar por teléfono con mi hermano obispo de Oviedo, y le hice ver que sus palabras han sido leídas e interpretadas como una ofensa, por su tono despectivo. Me aseguró que no era esa su intención”, señala el cardenal en alusión al calificativo “moritos” y sus connotaciones despectivas, por más que Sanz haya querido encajarlo posteriormente dentro de la RAE.

“Le expliqué –prosigue el cardenal López en la entrevista en El Confidencial– que la reciprocidad es deseable, pero no exigible. Nosotros hacemos el bien y vivimos el amor por convicción y con gratuidad, como Dios hace con nosotros: Él no deja de amarnos si nosotros no correspondemos a su amor. Un cristiano debe siempre desear y hacer el bien al otro, sea quien sea, aunque éste otro no le pague con la misma moneda”.

“Y puse en su conocimiento, además, los casos que he contado antes, en los que un Estado que proclama constitucionalmente el Islam como su religión oficial, al mismo tiempo apoya y respeta la libertad de otros cultos. También me escuchó cuando le expliqué que no hay musulmanes que matan a cristianos: hay personas violentas (terroristas, asesinos, fanáticos, fundamentalistas, póngale la palabra que quieran o todas…) que asesinan a personas de paz, o simplemente a quien se les pone por delante…”. Por lo tanto, concluye el cardenal, “no hay “moritos que matan cristianos”; hay asesinos que matan a inocentes”.

“Me agradeció Monseñor Sanz que le hubiera llamado y le hubiera explicado todo esto; y le pedí que, por lo menos, publicara una disculpa explicando que no era su intención ofender a nadie”, asegura el cardenal López. Sin embargo… (para leer la entrevista completa, pinche aquí).

Volver arriba