'Earth Partner', "Una invitación a pensar, sentir y actuar" La crisis climática en la mirada de los jóvenes, la primera exposición que acoge el Borgo Laudato s'i

Hoy se ha presentado la muestra fotográfica 'Earth Partner', que desde hoy hasta el 3 de octubre estará disponible para visitar en la zona inaugurada hace unos días por el Papa en Castel Gandolfo
Más de 50 fotografías de jóvenes autores de todo el mundo captan el aspecto medioambiental entre el arte y la necesidad de cuidado
(Vatican News).- Cincuenta y cinco fotografías procedentes de todos los rincones del planeta, para dar testimonio, pero sobre todo para conectar, a través del arte, con la naturaleza, con la humanidad y con su espiritualidad imprescindible.
El Borgo Laudato si' de Castel Gandolfo, recién inaugurado por el Papa León XIV, acoge hasta el 3 de octubre las obras de jóvenes fotógrafos, seleccionados para el concurso «Earth Partners Prize» por un equipo de expertos, en su mayoría también jóvenes, pero que incluye personalidades ya consagradas, como el crítico de arte Hans Ulrich Obrist.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La exposición, presentada esta mañana en la Sala Marconi del Palazzo Pio, en Roma, pretende contar la historia de la Casa Común, sus heridas, su cuidado, la resiliencia de tantos pueblos afectados por acontecimientos extremos, y también el miedo y la ansiedad que acompañan a las nuevas generaciones, como explicó Marianna Beltrami, joven directora artística de «Emotions to Generate Change», socio de la iniciativa.
"La exposición pretende contar la historia de la Casa Común, sus heridas, su cuidado, la resiliencia de tantos pueblos afectados por acontecimientos extremos, y también el miedo y la ansiedad que acompañan a las nuevas generaciones"
Salvación y responsabilidad
La presentación de la exposición, a la que también asistieron algunos de los jóvenes artistas, fue introducida por el padre Lucio Adrián Ruiz: «El arte no es un simple adorno —dijo el secretario del Dicasterio para la Comunicación—: tiene la capacidad de abrir un espacio interior, de sumergir al visitante en una experiencia de calma y profundidad, en contraste con la comunicación frenética que a menudo nos hace sentir frágiles e impotentes. El arte nos devuelve la humanidad y la esperanza. No es un compromiso retórico, sino concreto: escuchando y poniendo en juego nuestros recursos. Aquí se encuentran la voz profética de Laudato si' y la creatividad del mundo contemporáneo: un diálogo en el que la fe y el arte se iluminan mutuamente».
El cardenal Fabio Baggio, secretario del Centro de Alta Formación Laudato si' de Castel Gandolfo, estuvo presente en la rueda de prensa de presentación de la exposición. El cardenal también precisó el sentido del compromiso cristiano con el medio ambiente ante quienes desearían que la Iglesia se ocupara exclusivamente del cuidado espiritual de las almas, de su salvación: «Cuando hablamos de salvación, hablamos de salvación integral —precisó el cardenal—. Estamos llamados a afrontar retos a los que debemos responder. Quiero recordar el Génesis, capítulos primero y segundo, que nos llama a tener dos conciencias: la conciencia de que todo lo que disfrutamos no es de nuestra propiedad y la conciencia de que es nuestra responsabilidad cuidarlo».
Por otra parte, dijo Amber Olson Testino, una de las fundadoras del Earth Partners Prize, «lo que verán no es resignación, sino positividad y determinación. Es una invitación a pensar, sentir y actuar» para salvar a toda la humanidad.

Etiquetas