Insta a la CEE a aclarar si comparten o no las declaraciones del prelado "Profunda indignación y rechazo". La Comunidad Musulmana de Melilla, contra Sanz

"Consideramos inadmisible que una figura que se presenta como representante de la Iglesia Católica utilice un lenguaje ofensivo y cargado de prejuicios, que alimenta estereotipos y fomenta la división social"
"Resulta especialmente grave que provenga de alguien que, por su cargo, debería ser ejemplo de respeto, moderación y compromiso con la concordia"
| RD/Ep
La Comunidad Musulmana de Melilla ha manifestado este viernes su "profunda indignación y rechazo" ante los recientes calificativos vertidos por el arzobispo de Oviedo, quien ha empleado el término "despectivo" de "moritos" para referirse a personas de confesión o procedencia musulmana.
A través de un comunicado de prensa, la entidad que preside Mohamed Ahmed Moh ha señalado que "consideramos inadmisible que una figura que se presenta como representante de la Iglesia Católica utilice un lenguaje ofensivo y cargado de prejuicios, que alimenta estereotipos y fomenta la división social".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Para la organización islámica, "resulta especialmente grave que provenga de alguien que, por su cargo, debería ser ejemplo de respeto, moderación y compromiso con la concordia".
La asociación musulmana ha indicado que estas declaraciones "contrastan abiertamente con la postura oficial de la Iglesia Católica, que en múltiples ocasiones ha defendido la convivencia pacífica, el diálogo interreligioso, la no discriminación y el respeto a todas las confesiones, en consonancia con los principios fundamentales de la Constitución Española".
La Asociación Comunidad Musulmana de #Melilla condena los comentarios del arzobispo de Oviedo #noticiasdemelilla
— El Faro de Melilla (@ElFarodeMelilla) August 16, 2025
La entidad agradece a Abdelkader Mohamed Mohamed por ceder el 40 % del solar ubicado en la Mezquita del Tesorillohttps://t.co/HNnDA7Eaa6
Para la entidad religiosa, "este tipo de expresiones, además de ser ofensivas, socavan el espíritu de unidad y respeto que nuestra sociedad necesita, y generan un daño innecesario en las relaciones entre comunidades".
"Las palabras -ha añadido- tienen consecuencias, y más aún cuando son pronunciadas por líderes religiosos cuya voz llega a miles de personas".

Por ello, ha instado a la Conferencia Episcopal y a las autoridades eclesiásticas competentes a que aclaren públicamente si comparten o rechazan estas afirmaciones, y a que se tomen las medidas necesarias para que no se repitan actos que atentan contra la dignidad de cualquier grupo humano.
Por último, ha avanzado que la Comunidad Musulmana de Melilla "seguirá trabajando por una ciudad y un país donde la fe, la procedencia o la cultura de cada persona sean motivo de orgullo y no de discriminación, recordando que el respeto mutuo es la base de toda convivencia".
Etiquetas