El peregrino, el turista y el inmigrante
Viajar es expresión de la búsqueda de sentido que también revela las injusticias del mundo. Peregrinos, turistas e inmigrantes son movilidades que reflejan desigualdades y anhelos. La fe bíblica...
Viajar es expresión de la búsqueda de sentido que también revela las injusticias del mundo. Peregrinos, turistas e inmigrantes son movilidades que reflejan desigualdades y anhelos. La fe bíblica...
El Tiempo de la Creación es un momento para renovar nuestra relación con nuestro Creador y con toda la Creación a través de la celebración, la conversión y el compromiso Es un tiempo anual...
"Con motivo de la celebración del centenario de la JOC (juventud obrera católica) hemos dedicado una mañana de nuestras celebraciones teológicas en Montesclaros a celebrar y recordar las...
En tiempos de nacionalismos y odio, este artículo denuncia la herejía nacionalcatólica que fusiona fe y xenofobia. La idea del "pueblo puro" ignora la raíz migrante del cristianismo, creando muros...
La crisis del suicidio sacerdotal no es simplemente un problema psicológico individual, sino el síntoma de un sistema eclesial que sacrifica humanidad en nombre de espiritualismos desencarnados....
“El prójimo no es un dato previo, es una construcción ética activa: no se nace prójimo, se decide serlo al reaccionar desde la misericordia ante el herido otro y desconocido.” La “projimidad” es...
Del 22 al 24 de octubre de 2025, Lima será el corazón de la teología liberadora en América Latina y el Caribe Bajo el lema “Horizontes de liberación: tejiendo esperanzas desde abajo”, el IV...
¿Hay lugar para la espiritualidad en la era de la Inteligencia Artificial y de la Tecnopolítica? (I)
Del 7 al 9 de julio, Laredo acoge el curso de verano de la Universidad de Cantabria "Mística y espiritualidad: hacia un cristianismo liberador" Publicamos la primera parte de la conferencia...
El neopaganismo contemporáneo no es un retorno a antiguos mitos, sino el colapso de los saberes integradores que alguna vez ofrecieron sentido, orientación y profundidad espiritual...el sujeto...
Las sociedades tienden a revestir de sacralidad sus mecanismos de dominio. Tenemos el ejemplo de la divinización de los emperadores sean romanos o japoneses, o de la teocracia papal medieval. El...