Moscú mantiene retenidos a unos 20.000 niños Zelensky pide al Vaticano que se convierta en mediador formal para el retorno de los menores ucranianos deportados a Rusia

Zelensky, con Zuppi
Zelensky, con Zuppi Gobierno de Ucrania

Fue ya uno de los empeños del papa Francisco, y a ello encomendó al cardenal arzobispo de Bolonia Matteo Zuppi. Ahora, Ucrania, a través de su presidente, Volodimir Zelensky, ha pedido formalmente al Vaticano que se convierta en mediador en las negociaciones que se mantienen para lograr el retorno de miles de niños ucranianos trasladados a territorio ruso tras la invasión de Ucrania

Fue ya uno de los empeños del papa Francisco, y a ello encomendó al cardenal arzobispo de Bolonia Matteo Zuppi. Ahora, Ucrania, a través de su presidente, Volodimir Zelensky, ha pedido formalmente al Vaticano que se convierta en mediador en las negociaciones que se mantienen para lograr el retorno de miles de niños ucranianos trasladados a territorio ruso tras la invasión de Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

La petición formal fue realizada por el presidente de Ucrania por carta León XIV y se produce en vísperas de la audiencia prevista para próximo este viernes entre el Papa y una delegación compuesta por menores y adultos ucranianos que han conseguido regresar a su país.

Creemos. Crecemos. Contigo

Según las agencias de prensa internacionales, la carta de Zelensky pide que se formalice el acuerdo en el que Zuppi, también presidente de los obispos italianos, ha estado sirviendo desde los primeros compases de esta guerra como enviado pontificio para asuntos humanitarios, lo que le llevó, con ese afán mediador, a visitar Kiev, Moscú y Washington, y a entrevistarse en la capital rusa como el patriarca Kirill, uno de los grandes apoyos de Vladímir Putin.

Zuppi, durante su encuentro con Kiril en Moscú
Zuppi, durante su encuentro con Kiril en Moscú

En 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, acusándolo de ser responsable directo de la deportación de menores ucranianos, cuya cifra sería cercana a los 20.000 menores, según fuentes ucranianas. Según datos de prensa que se remiten a organismo oficiales ucranianos como el Defensor del Pueblo, hasta el pasado 27 de marzo un total de 1.247 menores habían sido repatriados a Ucrania a través de vías diplomáticas y humanitarias.

Volver arriba