Casi todos los implicados pasarán por los juzgados en los próximos días Carrusell de declaraciones judiciales por el escándalo de Belorado

La jueza de Briviesca ha aplazado un día, del 6 de mayo al 7, la declaración del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, que debía acudir a la sede judicial burebana por los supuestos delitos de los supuestos delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos
Las próximas fechas están señaladas en rojo en el calendario. Mientras las hermanas ponen fijan en el 8 de mayo el primer aniversario -las declaraciones son el 7- de lo que llaman «un hecho sin precedentes en la historia de la Iglesia en España: el cisma protagonizado por las monjas del Monasterio de Belorado»
| Julio César Rico
(Burgos Conecta).- La jueza de Briviesca ha aplazado un día, del 6 de mayo al 7, la declaración del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, que debía acudir a la sede judicial burebana por los supuestos delitos de los supuestos delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos. Monseñor Iceta fue denunciado por la exabadesa de Belorado porque las exclarisas entienden que se ha excedido en su responsabilidad.
En este entramado jurídico van a declarar también cuatro cismáticas, las dos primeras las firmantes de la primera denuncia y otras dos, que firmaron después «en una ampliación del escrito», como ha confirmado uno de los abogados de las exclarisas, Florentino Aláez. El aplazamiento fue solicitado a petición del otro letrado, Enrique García de Viedma por temas de agenda.

Se da la circunstancia de que, a finales del año pasado, el Juzgado de Briviesca acordó sobreseer de manera provisional la denuncia, pero la Audiencia la rescató al estimar un recurso contra ese auto.
El caso es que sigue la instrucción de esta causa de manera paralela a otra, la de la presunta venta del oro por parte de la exabadesa. Una causa que tuvo el segundo capítulo el pasado 21 de abril con la declaración de otras dos exreligiosas que se une a la primera declaración, el 4 de abril, en la que estuvo presente Laura García de Viedma
Fechas señaladas
Las próximas fechas están señaladas en rojo en el calendario. Mientras las hermanas ponen fijan en el 8 de mayo el primer aniversario -las declaraciones son el 7- de lo que llaman «un hecho sin precedentes en la historia de la Iglesia en España: el cisma protagonizado por las monjas del Monasterio de Belorado»
Este gesto, dicen «marcó el inicio de una crisis que ha conmocionado a la opinión pública». Apuntan que la Iglesia declaró que las exreligiosas «habían incurrido en excomunión automática», mientras que ellas afirman haber «recuperado su libertad espiritual».
Además, el 13 de mayo está fijada la vista por el desahucio, una fecha emblemática, justo un año después de la declaración de separación de la Iglesia con su Manifiesto Católico que es cuando se dio a conocer la postura de la bretoneras y su ruptura con Roma.
Un calendario ajetreado para las religiosas que, mientras tanto, continúan con su restaurante en la localidad asturiana de Arriondas, lejos de Belorado.
En la resolución del 4 de marzo, la Audiencia Provincial indicaba que una vez realizadas las diligencias, la juez instructora puede adoptar alguna de las resoluciones previstas en el Artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pero insistía en que “esta vez motivadamente”