El Pontífice visitará Hungría a finales de abril Viajes del papa Francisco en 2023

En febrero, Francisco realizará su viaje número 40 como Papa
En febrero, Francisco realizará su viaje número 40 como Papa

Francisco inicia el décimo año de su pontificado con 86 años, un problema en la rodilla y una agenda de viajes pendientes que podría realizar en 2023

Este año ya ha estado en RD Congo y Sudán del Sur, y a finales de abril visitará Budapest, donde, entre otras cosas, se encontrará con el primer ministro Viktor Orbán

Todos los viajes viajes del papa Francisco (2013-2023)

El 2023 es el año en que Francisco cumple 10 años como Papa. Desde aquel 13 de marzo de 2013 en que el cardenal Jorge Mario Bergoglio salió al balcón central de la Basílica de San Pedro del Vaticano y se presentó como el papa que llegaba "casi desde el fin del mundo" ha pasado ya una década. Y, entre otras muchas consideraciones, hoy miramos precisamente a las vueltas por el mundo que Bergoglio va a dar este año.

Si Dios quiere y su rodilla se lo permite, Francisco emprenderá en 2023, a sus 86 años, varios viajes pendientes en su agenda a destinos que lleva tiempo intentando alcanzar.

Lo de la rodilla del Papa no es una anécdota. En 2022 hemos visto por primera vez a Francisco en silla de ruedas debido a una dolencia que le ha obligado a suspender audiencias, celebraciones y un viaje a África. Precisamente este será el primer viaje de 2023, ya confirmado.

Viajes del papa Francisco en 2022Todos los viajes del papa Francisco en su pontificado

La diplomacia vaticana anuncia los viajes del papa unos meses antes de que se produzcan, cuando ya están prácticamente organizados. Pero en ocasiones los países de destino se filtran antes, incluso a veces confirmados por el propio Pontífice.

Estos son los viajes que el papa Francisco realizará fuera de Italia en 2023:

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Logotipos del viaje papal a RD Congo y Sudán del Sur del pasado verano
Logotipos del viaje papal a RD Congo y Sudán del Sur del pasado verano

Viaje apostólico de Francisco a RD Congo y Sudán del Sur

La visita papal a República Democrática del Congo y Sudán del Sur estaba en la agenda desde hace años. El viaje de Francisco número 40 se realizó, finalmente, del 31 de enero al 5 de febrero de 2023.

Ya en octubre de 2021, el papa Francisco adelantó al corresponsal de Religión Digital en Roma, Hernán Reyes Alcaide, que estaba planeando visitar países en África.

Los destinos y fechas estaban listos: República Democrática del Congo del 2 al 5 de julio, y Sudán del Sur del 5 al 7 de julio de 2022. Pero tres semanas antes, se confirmó el aplazamiento del viaje debido a las molestias en la rodilla del Papa. No fue hasta el 1 de diciembre que la Sala de Prensa vaticana confirmó las fechas definitivas.

Fue una "peregrinación ecuménica de paz" en la que el Papa viaja acompañado del arzobispo de Canterbury y líder de la Iglesia anglicana, Justin Welby; y del moderador de la Iglesia de Escocia, Jim Wallace. La peregrinación, de casi 13.000 kilómetros, comprendía encuentros en Kinsasa y en Yuba no solo con las autoridades civiles y religiosas, sino también con víctimas de violencia armada y desplazados internos

Todas las noticias del viaje a RD Congo y a Sudán del Sur

Viaje apostólico de Francisco a Hungría

El viaje del Papa a Hungría será del 28 al 30 de abril, y la ciudad de destino será la capital, Budapest. Allí se reunirá con la presidenta de la República, Katalin Novák, y el primer ministro, Viktor Orbán, así como con el resto de autoridades civiles.

Tendrá encuentros con los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas, seminaristas y agentes pastorales en la Concatedral de San Esteban; visitará a los niños del Instituto Beato László Batthyány-Strattmann; y mantendrá encuentros sucesivos con los pobres y refugiados, con los jesuitas y con el mundo de la universidad y la cultura. Además, presidirá una misa en la plaza Kossuth Lajos.

Bergoglio ya visitó Budapest en septiembre de 2021, para clausurar el 52º Congreso Eucarístico Internacional.

JMJ 2023
JMJ 2023

Lisboa: JMJ 2023

Del 1 al 6 de agosto, se celebra la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, y es de esperar que el papa Francisco acuda a la capital portuguesa a encontrarse con cientos de miles de jóvenes de todo el mundo, como viene ocurriendo desde que se creó este evento en 1984.

Precisamente fue una JMJ el motivo del primer viaje internacional de Francisco: Brasil, en julio de 2013. Bergoglio ya estuvo en Portugal en 2017, en el centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima.

Viajes pendientes

  • Oceanía

En 2023, el papa Francisco podría visitar Oceanía por primera vez, según confirmó en conversación con el corresponsal de Religión Digital en Roma, Hernán Reyes Alcaide.

El viaje fue para 2020, pero tuvo que ser pospuesto por culpa de la pandemia por la COVID-19. Con este viaje, Francisco habrá estado en todos los continentes.

En concreto, el Papa argentino estaría en Papúa Nueva Guinea, en donde la cuestión indígena será uno de los ejes; Indonesia, una peregrinación donde podrá estrechar todavía más los lazos con el islam; y Timor Oriental, un destino que ha sufrido durante mucho tiempo la violencia y los conflictos políticos y en el que animará a la recuperación y a la “amistad social”.

  • Un deseo repetido: Ucrania

La guerra de Rusia y Ucrania viene siendo preocupación central del Papa desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero de 2022. Durante la visita apostólica a Malta, Francisco aseguró que "el viaje a Kiev está sobre la mesa" y que él está "dispuesto a hacer todo lo que se pueda hacer".

En el vuelo papal con destino a Canadá, el 24 de julio de 2022, el Pontífice volvió a insistir en su deseo de visitar Ucrania, pero admitiendo que "es complicado".

Te regalamos ‘Joseph Ratzinger / Benedicto XVI. Quince miradas’
Volver arriba