Iglesia mexicana denuncia que gobierno lastima y hiere fe católica con proyección “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años”

Iglesia denuncia que gobierno lastima y hiere fe católica con proyección “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años”
Iglesia denuncia que gobierno lastima y hiere fe católica con proyección “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años”

Mediante un comunicado, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, lamentó que la proyección que se realiza en la fachada tanto de Palacio Nacional como de la Catedral, denominada “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años”, incluya imágenes y leyendas que se contraponen a la fe cristiana, lastimando e hiriendo en lo más profundo la devoción del Pueblo mexicano.

A lo que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, respondió a la solicitud realizada por la Arquidiócesis Primada de México sobre dejar de proyectar imágenes del espectáculo “Memoria Luminosa” sobre la fachada de la Catedral Metropolitana. Las autoridades capitalinas evitaron tener un conflicto con la Iglesia católico y accedieron a la petición dejando de proyectar dichas imágenes.

En el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán el Gobierno de la Ciudad de México organizó una proyección que puede ser vista por miles de mexicanos en el Zócalo capitalino, sin embargo, casi al final de la proyección se lee la frase “Aborto seguro” en la fachada de la Catedral Metropolitana, por lo que las autoridades religiosas comentaron que no tuvieron nada que ver con la realización y guión de este evento, exigiendo al gobierno capitalino que estas leyendas contrarias a la fe católica ya no se proyectarán en la Catedral.

"Lamentablemente durante este espectáculo son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos"

“Privilegiando el diálogo y el respeto mutuo, hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que, en uso de sus diversas atribuciones, giren las indicaciones necesarias para que sobre la fachada de la Catedral se evite en todo momento la proyección de mensajes contrarios a la fe católica mismos que lastiman en lo más profundo la devoción del Pueblo Mexicano”, señalaron en un comunicado.

Las autoridades de la Catedral afirmaron que independientemente de que, existe la  división entre libertad religiosa y políticas públicas, ambas protegidas en la Constitución, es censurable que, específicamente mensajes en contra de los principios católicos sean los que se proyectan en esta Santa Iglesia Catedral.

Por su parte en otro comunicado, la Secretaría de Cultura aseguró estar enterada de la queja externada por la Iglesia Católica, reiteraron que el contenido del videomapping es de carácter histórico, en el marco del aniversario 700 de la fundación de la ciudad de México Tenochtitlan, pero que atenderían dicha peteción y se actuaría en consecuencia.

“La Secretaría de Cultura informa que en ningún momento se pretende lastimar devoción alguna del pueblo de México, ni expresarse en contra de principios de cualquier credo o religión. ‘Memoria Luminosa’ sólo da cuenta de las distintas transformaciones sociales que han existido a lo largo de la historia de la ciudad y de los cambios culturales, políticos y legales que han tenido lugar en estos 7 siglos de historia”, se lee en el comunicado.

Grupos católicos también denunciaron que se proyectaran leyendas pro aborto en la Catedral Metropolitana por lo que asistieron a comprobar que estas imágenes ya no se vieran, exigiendo respeto a la fe católica.

Sin embargo, también denunciaron que este espectáculo, miente sobre la historia, manipulando los hechos de la Evangelización y del encuentro entre las culturas, además de que señala que la devoción a la Virgen de Guadalupe es una “devoción sospechosa” ya que desde antes los indígenas iban al cerro a venerar a la diosa “Tonantzin”.

Volver arriba