Grupos católicos realizan campaña de ayuno y oración Iglesia en San Luis Potosí, México busca cancelar concierto del rockero Marilyn Manson

Iglesia en San Luis Potosí, México busca cancelar concierto del rockero Marilyn Manson
Iglesia en San Luis Potosí, México busca cancelar concierto del rockero Marilyn Manson

El Gobierno de San Luis Potosí en México, anunció un concierto gratuito del cantante Marilyn Manson el próximo 10 de agosto en el marco de la Feria Nacional Potosina, por lo que un grupo de católicos en esta entidad, inició una campaña de “40 días de ayuno, oración y obras de misericordia” para exigir la cancelación de dicho concierto

La iniciativa busca “interceder por la paz y el respeto a los valores” y protesta por la contratación de un artista cuyo historial, señalan contradice principios espirituales y éticos.

El arzobispo de San Luis Potosí, Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe, también se pronunció sobre este show gratuito del cantante Marilyn Manson, pidiendo la cancelación al gobierno del Estado.

Mons. Cavazos, envió una carta formal al gobernador Ricardo Gallardo donde pide que “en bien de la sociedad y no sólo de los cristianos, si no en general” se cancele la presentación del rockero, argumentando que la historia de Manson no aporta una hermandad o alegría, solo “fomenta el mal” y atenta contra los principios que dieron origen al evento ferial.

El líder de la Iglesia Católica de San Luis Potosí comentó que los riesgos de dicha presentación son mucho y comparó el daño en la sociedad con el que hacen los narcorridos.

“Hay muchas formas en las que no se puede aportar, la misma violencia que sucede. Miren, el mismo gobierno ha decidido prohibir los narcocorridos, cómo vamos nosotros a hacer esas situaciones en las que se burlen, porque así es, de las creencias y de la fe, y asimismo se burla de la persona, de alguna manera se le puede incitar”, señaló.

Además insistió en que la promoción de eventos como el de Marilyn Manson representa, a juicio de la Iglesia, un peligro para la cohesión social y los valores que, afirma, deberían prevalecer en una celebración con raíces religiosas y familiares.

“Ubicamos que (música de Manson) atraía para situaciones del mal y como Iglesia unidos a Cristo el señor, no podemos nosotros propiciar ninguna insinuación del mal. Ninguna. Tenemos que atacar todas las situaciones”, enfatizó.

El arzobispo también admitió que la noticia del concierto ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente entre jóvenes que le han manifestado su inquietud. Además, recordó los orígenes religiosos de la feria y llamó a preservar el carácter familiar y positivo del evento, por lo que este show “hiere el alma de una sociedad que busca paz”

“Si es una fiesta que nace del santo San Luis, si es una fiesta que surge de lo religioso, pues que importante descubrir que es una feria familiar, que se han propiciado espacios muy buenos, yo creo que no hay que dejar en el espíritu algo bueno y no algo que no le hace feliz, ni le propicia nada bueno en su persona”, concluyó.

Ante este evento, grupos católicos han iniciado una campaña de “40 días de ayuno, oración y obras de misericordia” para exigir la cancelación del concierto de Marilyn Manson.

La iniciativa busca “interceder por la paz y el respeto a los valores” y protesta por la contratación de un artista cuyo historial, señalan contradice principios espirituales y éticos, ya que Manson ha estado envuelto en un aluvión de acusaciones desde 2021, con denuncias que incluyen agresión sexual, violencia psicológica y coerción.

Por su parte, el gobierno de San Luis Potosí encabezado por Ricardo Gallardo, ya contestó a la petición de Mons. Jorge Alberto Cavazos y aseguró que el concierto del rockero seguirá en pie.

“Ya no estamos en los tiempos de la Santa Inquisición para prohibir las expresiones artísticas”, declaró para medios de comunicación.

Volver arriba