El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha negado que el nuevo Nuncio Apostólico en España, Piero Pioppo, tenga un "oscuro pasado" y ha advertido que "es muy peligroso etiquetar a las personas" desde el prejuicio.
García Magán ha defendido este martes, durante un coloquio organizado por el Club Siglo XXI, que Pioppo "es un hombre de una trayectoria diplomática consolidada y prestigiosa", tiene conocimiento del mundo hispano y ha gozado de la confianza de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV, que ahora lo ha nombrado.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
"Eso de oscuro pasado me parece casi un prejuicio. Que antes de conocer a una persona la etiquetamos es muy peligroso, etiquetar personas, ponernos en prejuicios sobre la persona. Quedarnos en la cáscara y no llegar al corazón tiene muchos riesgos de no llegar a conocer una persona", ha señalado tras ser preguntado por el pasado de Pioppo.
El portavoz de la Conferencia Episcopal ha respondido, ante la pregunta de si Pioppo viene a España para "alinear a la iglesia", que la iglesia española está alineada con el papa: "Había comunión perfecta con el papa Francisco y hay comunión perfecta con el papa León XIV", ha zanjado.
"No hay ningún obispo que sea díscolo", ha sostenido, para añadir que existe una diversidad de carismas y sensibilidades, algo bueno porque "la catolicidad no implica uniformidad, la unidad no implica uniformidad"
"Lo decía San Agustín: en lo necesario, unidad; en lo que es opinable, diversidad y en todo caridad", ha apuntado.
García Magán ha defendido la "comunión eclesial" y ha asegurado que "fuera del santo padre no hay iglesia católica"