"Esta novela pretende ser un homenaje a las ONG solidarias con los gazatíes" José Melero publica 'La décima víctima de la flotilla de la libertad'

José Melero publica 'La décima víctima de la flotilla de la libertad'
José Melero publica 'La décima víctima de la flotilla de la libertad'

"'La décima víctima de la flotilla de la libertad', que recrea el viaje humanitario emprendido por la Flotilla de la Libertad en el 2010, organizado por la ONG turca IHH para transportar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza"

"Uno de los soldados, muy crítico con el asalto, escribe en un cuaderno el relato real del abordaje y se lo entrega al periodista. Su publicación enoja al Gobierno israelí y, como consecuencia, el soldado se convierte en la décima víctima de la Flotilla de la Libertad"

La editorial Caligrama me ha publicado esta novela histórica, 'La décima víctima de la flotilla de la libertad', que recrea el viaje humanitario emprendido por la Flotilla de la Libertad en el 2010, organizado por la ONG turca IHH para transportar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, cuya población se encontraba en una situación con graves carencias alimentarias y sanitarias provocadas por el bloqueo israelí de Gaza por mar, tierra y aire, desde el año 2007, tras la victoria electoral de Hamás en el 2006.

Un periodista es requerido por el director de la ONG del viaje para que se embarque en el Mavi Marmara, el buque insignia de la Flotilla, y cubra la información de la travesía. En la madrugada del 31 de mayo de 2010, el Mavi Marmara es abordado por un comando israelí para evitar que rompiera el bloqueo, el cual ocasionó nueve muertos de nacionalidad turca.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Flotilla de la libertad

Uno de los soldados, muy crítico con el asalto, escribe en un cuaderno el relato real del abordaje y se lo entrega al periodista. Su publicación enoja al Gobierno israelí y, como consecuencia, el soldado se convierte en la décima víctima de la Flotilla de la Libertad. La Flotilla fue conducida por el comando al puerto israelí de Ashdod, donde la ONU se encargaría de transportar a Gaza la totalidad de la carga.

Esta novela pretende ser un homenaje a las ONG solidarias como la turca IHH, por su cometido solidario a favor de los gazatíes. También, al periodismo audaz y comprometido en una causa humanitaria, encarnado por el periodista búlgaro Alí.

Igualmente, a la valentía del soldado israelí Samuel por denunciar el maltrato ejercido por el comando contra los cooperantes del Mavi Marmara y a su valor por decidir redimirse, reparando el daño causado. 

Etiquetas

Volver arriba