Un sorprendido monseñor Alberto Uy Sy sustituirá a Palma Serafio ¡Uy, Uy es el nuevo arzobispo de Cebú!

"El pasado 16 de julio se hizo público el nombramiento del nuevo arzobispo de Cebú, monseñor Alberto Uy Sy, de ascendencia china, y hasta entonces obispo de Tagbilaran"
"Sustituye a monseñor José Palma Serafio que solo tiene 75 años y 4 meses de edad. Una rápida sustitución. Demasiado rápida, como dicen algunos entendidos. Asumirá su nuevo cargo el 30 de septiembre"
"El nuevo obispo Fue consagrado obispo de Tagbilaran el 05.01.2017 por el Cardenal Tagle. Muchos lo alaban, no solo por su cercanía al pueblo y su valentía en cuestiones morales, políticas y ecológicas"
"Cebú es la cuna del Cristianismo de Filipinas. En lo civil, es otro epicentro, y también es epicentro religioso"
"El nuevo obispo Fue consagrado obispo de Tagbilaran el 05.01.2017 por el Cardenal Tagle. Muchos lo alaban, no solo por su cercanía al pueblo y su valentía en cuestiones morales, políticas y ecológicas"
"Cebú es la cuna del Cristianismo de Filipinas. En lo civil, es otro epicentro, y también es epicentro religioso"
| Macario Ofilada Mina
El 16.07.2025 se hizo público el nombramiento del nuevo arzobispo de Cebú, Mons. Alberto Uy Sy, de ascendencia china, y hasta entonces obispo de Tagbilaran. Sustituye a Mons. José Palma Serafio que solo tiene 75 años y 4 meses de edad. Una rápida sustitución. Demasiado rápida, como dicen algunos entendidos de estos nombramientos episcopales por lo que fue una sorpresa incluso para el interesado. Incluso se llegó a pensar que la sustitución de Palma ya se había fraguado en vida del papa Francisco, pues el papa actual, León XIV, había sido el prefecto para los obispos del papa argentino.
Cuna y epicentro
Cebú es la cuna del Cristianismo de Filipinas. En esta ciudad, la más antigua de la colonización española, comenzó la gran epopeya misionera del archipiélago magallánico. Mas el epicentro tanto de la cruz como de la espada, es decir del dominio religioso y estatal siempre ha sido Manila. Aquí se fundó la diócesis de Manila el 06.02.1579. La diócesis de Cebú fue fundada el 14.08.1595, por lo que Manila fue elevada al rango de archidiócesis y a su vez fue establecida como archidiócesis el 28.04.1932, cuando su entonces titular Mons. Gabriel Martelino se hizo el primer arzobispo filipino. Luego, este fue nombrado el primer arzobispo filipino de la ‘sede primada’ de Manila el 25.09.1949 sucediendo al irlandés Michael O’Doherty.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Cebú, en lo civil, es otro epicentro filipino. Manila lo es a nivel tagalo y para la tribu de los tagalos. Cebú es el gran baluarte de los visayos del sur, grandes rivales políticos y rivales de los del norte.
También Cebú es epicentro religioso. No solo por la Basílica Menor del Señor Santo Niño de Cebú traído por Magallanes en 1521 y patrono de este archipiélago, y de los misioneros pioneros los agustinos sino también porque el 28.04.1969 fue elevado el entonces arzobispo, Mons. Julio Rosales Ras al cardenalato por Pablo VI por lo que el país contaba entonces dos cardenales. El otro purpurado filipino entonces era el Cardenal Rufino Santos que en 1974 fue sucedido por el Cardenal Jaime Sin. Ambos cardenales coincidieron con los años oscuros del régimen de Ferdinand Marcos, senior.
Después de Vidal sin cardenal
Con Mons. Ricardo Vidal, quien gobernó la archidiócesis hasta su jubilación en 2010, la Archidioecesis Nominis Iesu o Cebuana tuvo su segundo purpurado. Pero su sucesor, Mons. Palma no recibió el mismo honor. Muchos opinan que debía haber recibido el capelo junto al cardenal Tagle en el segundo consistorio de 2012 que fue el preludio a la dimisión de Benedicto XVI en febrero de 2013. Tampoco le llegó el capelo a Palma durante el pontificado de Francisco. Este tenía una ‘política cardenalicia’ distinta por la que los titulares de varias sedes tradicionalmente cardenalicias no fueron honrados con la púrpura y sí varios prelados de las ‘periferias’ fueron agregados al Sacro Colegio. Muchos de ellos entraron en la Capilla Sixtina en 2025.
Quizás con Uy, con este nombramiento a la cátedra del Santísimo Nombre de Jesús, la cuna del Cristianismo filipino volverá a ser sede cardenalicia.
Breve semblanza del nuevo arzobispo
Nacido el 18.10.1966 en Ubay, Bohol, hizo sus estudios institucionales en el Seminario de San Juan María Vianney en Cagayán de Oro. Recibió la ordenación presbiteral el 14.04.1993 en la Diócesis de Talibón llegando a ocupar el cargo de rector de la catedral y vicario episcopal para el clero. Hizo estudios de posgrado, culminando con un doctorado en Sagrada Teología por la Gregoriana en Roma en 2006.
Fue consagrado obispo de Tagbilaran el 05.01.2017 por el Cardenal Tagle. Muchos lo alaban, no solo por su cercanía al pueblo y su valentía en cuestiones morales, políticas y ecológicas. Sobre todo cuando se opuso a la construcción del puente Cebú-Bohol por los posibles daños de dicho proyecto al arrecife de barrera de Danajon.
Tomará posesión, Dios mediante, de su nuevo cargo el 30.09.2025. Sin o con cardenal, Cebú es un centro eclesiástico muy importante en el panorama filipino. La voz de su pastor tendrá resonancias en todo el país por lo que queremos hacerle llegar desde estas páginas nuestros mejores deseos.

Etiquetas