Respuesta de la ONG a las falsas informaciones sobre la instalación de una mezquita en la 'catedral de Justo' Mensajeros de la Paz responde: "No se ha retirado ningún símbolo católico ni se ha pretendido mezclar religiones"

La catedral de Justo
La catedral de Justo

El espacio de oración interreligioso se habilitó hace más de un año en un anexo no central, a petición de la comunidad musulmana local, que se había quedado sin lugar para rezar. Actualmente, el espacio no está en funcionamiento regular, pero permanece abierto a cualquier persona de cualquier religión que necesite un lugar digno para orar

En el mismo centro existen también espacios destinados a otras confesiones abrahámicas, como una sinagoga y un espacio cristiano no católico, promoviendo la convivencia y el respeto entre tradiciones

Ante las informaciones publicadas sobre la supuesta instalación de una mezquita en el Centro Social “Catedral Justo” desde Mensajeros de la Paz queremos aclarar:

La 'mezquita' en la catedral de Justo
La 'mezquita' en la catedral de Justo

  • Nuestro Centro Social conocido como “Catedral Justo” no está reconocida oficialmente como catedral por la Iglesia, ni ha sido consagrada como templo religioso. Se trata de un espacio comunitario que acoge iniciativas sociales, culturales y espirituales, siempre desde el respeto a la fe y al legado de Justo Gallego.

Nuestro Centro Social conocido como “Catedral Justo” no está reconocida oficialmente como catedral por la Iglesia, ni ha sido consagrada como templo religioso. Se trata de un espacio comunitario que acoge iniciativas sociales, culturales y espirituales, siempre desde el respeto a la fe y al legado de Justo Gallego

  • El espacio de oración interreligioso se habilitó hace más de un año en un anexo no central, a petición de la comunidad musulmana local, que se había quedado sin lugar para rezar. Actualmente, el espacio no está en funcionamiento regular, pero permanece abierto a cualquier persona de cualquier religión que necesite un lugar digno para orar.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

  • En el mismo centro existen también espacios destinados a otras confesiones abrahámicas, como una sinagoga y un espacio cristiano no católico, promoviendo la convivencia y el respeto entre tradiciones.
  • No se ha retirado ningún símbolo católico ni se ha pretendido mezclar religiones.
  • Mantenemos una buena relación con las parroquias y Cáritas de Mejorada del Campo, y no hemos recibido quejas vecinales.
  • La mayoría de los visitantes valoran positivamente esta iniciativa como un gesto de apertura y respeto.
  • Mensajeros de la Paz reitera su compromiso con la hospitalidad, el respeto interreligioso y la solidaridad, siempre desde el respeto absoluto a nuestra tradición religiosa y al legado de Justo Gallego, cuya obra seguimos cuidando con dedicación y responsabilidad.
Volver arriba