León XIV: "Sean signos de paz y fraternidad en un mundo dividido por la guerra"

"Cuanto más se remonta uno a sus orígenes más capaz se vuelve de creatividad y de profecía"

"Deseo animarlos en su servicio a los pobres – inmigrantes, presos, enfermos – así como en su compromiso de promover una ecología integral para proteger la creación y a las personas en los lugares donde trabaja"

El Papa, con los siervos de María Vatican Media

( Vatican News).- Fraternidad, servicio y espiritualidad mariana: son las tres vías que el Papa señaló al recibir durante la mañana del 24 de noviembre, en el Vaticano, a los participantes en el 215º Capítulo General de los Siervos de María, la orden religiosa inspirada en la Regla de San Agustín, que se reúne hasta el 30 de noviembre en Ariccia, no lejos de Roma, con el tema: “Ser Siervos en un mundo polarizado para edificar lo que nos une, valorizando las diferencias”.

Creemos. Crecemos. Contigo

Los servitas fueron fundados por siete amigos, un “caso casi único – subrayó León XIV – en la historia de las fundaciones religiosas”, personas unidas por “una fuerte amistad en Cristo”.

En un mundo como el nuestro, esto es signo de una misión y una vocación particular: vivir y llevar fraternidad, especialmente allí donde los hombres están divididos a causa de los conflictos, de la riqueza, de las diferencias culturales, de la raza o de la religión. En todos estos contextos, ustedes están llamados a ser portadores de amistad y de paz, como lo fueron los “Siete” que, en sus ciudades – también divididas por odios fratricidas – se convirtieron en mensajeros de reconciliación y de caridad

Mirar atrás para tener una mirada profética sobre el futuro

La primera invitación del Pontífice fue volver a las fuentes: “cuanto más se remonta uno a sus orígenes – afirmó – más capaz se vuelve de creatividad y de profecía”. Por eso, siempre es necesario mirar al Evangelio, a la Regla, a las Constituciones y al patrimonio de espiritualidad que distingue al Orden.

“Estas fuentes les ofrecen – subrayó el Papa – la clave exegética con la que, con la ayuda del Espíritu, leer e interpretar lo que la Palabra de Dios les dice”.

La audiencia del Papa con los servitas
La audiencia del Papa con los servitas   (@VATICAN MEDIA)

El grito de los pobres

El tercer pilar, para el Papa León, es la escucha del grito de los pobres, “momento de gracia en el que se reconoce lo que el Señor les ha dado”. Un triple retorno de vida según las tres vías indicadas por el Pontífice como propios de la fraternidad mariana: el servicio de los enfermos en nombre de los fundadores – los Siete Santos – la dedicación a los enfermos, a los pobres, a las mujeres que entonces, desde 1233, caracterizó la obra del Hospital de  Fonte Viva del Bigallo en  Bagno a Ripoli, no lejos de Florencia. “Y es la experiencia de servir a Dios en las llagas de los que sufren” – añadió el Papa – que los ha llevado al encuentro con Él en la contemplación del Monte Senario,  cor unum et anima una in Deum (Regla, 3).

La vida según el Evangelio es así: es pasión por Dios y por el hombre, que conduce a amar con la misma intensidad el cielo y la tierra

Seguir sirviendo

En esta común unión – les dijo el Obispo de Roma – nacen y maduran las cosas nuevas, que luego se conforman, permitiendo estar presentes allí donde la humanidad parece estar más herida, donde el Señor nos quiere.

En este sentido, deseo animarlos en su servicio a los pobres – inmigrantes, presos, enfermos – así como en su compromiso de promover una ecología integral para proteger la creación y a las personas en los lugares donde trabajan”.

“Custodiando estas raíces, déjense encorajar en vuestro servicio al pobre – imagen viva de Cristo – y en la misión que, también hoy, da testimonio del amor de Dios por la humanidad y del cuidado integral de toda la creación y de las personas que participan en su obra”.

El Papa saluda a los participantes en el Capítulo general de la Orden de los Siervos de María
El Papa saluda a los participantes en el Capítulo general de la Orden de los Siervos de María   (@Vatican Media)

La espiritualidad mariana

La última exhortación de León XIV a los Siervos de María fue la de promover, como “grandes y especiales enamorados de la Virgen”, la devoción a María, “fundada en la Palabra de Dios y con sólidos referencias teológicas y eclesiológicas”. Se congratuló también con el trabajo que se realiza en la Facultad Teológica  Marianum y en la atención pastoral de los numerosos santuarios marianos de los que se ocupa la orden.

Que María, presente junto a la Cruz, fuerte y fiel, les muestre cómo permanecer junto a las innumerables cruces donde Cristo sigue sufriendo en sus hermanos, para llevarles consuelo, comunión, ayuda y el precioso pan del afecto

La Orden mendicante de los Siervos de María está hoy compuesta por unos setecientos frailes en varios continentes, pero cuenta también con la presencia de monjas que llevan vida contemplativa en doce monasterios, religiosas pertenecientes a veintiún congregaciones de vida activa, consagradas y laicos.

Etiquetas: León XIV