Aunque los hechos han prescrito la congregación sigue con su tramitación interna Los Menesianos condenan los abusos y ofrecen ayuda a las víctimas del colegio de Bermeo

El Instituto de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos) ha condenado los presuntos abusos sexuales cometidos por el director del colegio San José de Bermeo (Bizkaia) en los años 70 a antiguas alumnas
El Vaticano también tiene abierta una investigación canónica sobre los hechos que ocurrieron hace cincuenta años en el centro por un religioso que, según la institución, ha pedido perdón en privado mediante un vídeo
La portavoz de los Menesianos, Isabel Llauger, ha lamentado que el proceso judicial no pueda seguir adelante porque los hechos han prescrito, pero ha afirmado que siguen con su tramitación interna con el objetivo de "asumir toda la responsabilidad"
El religioso también ha sido acusado de abusos por parte de exalumnos de otro colegio, el Berrio-Otxoa de Santutxu (Bilbao), adonde fue trasladado tras su estancia en Bermeo
La portavoz de los Menesianos, Isabel Llauger, ha lamentado que el proceso judicial no pueda seguir adelante porque los hechos han prescrito, pero ha afirmado que siguen con su tramitación interna con el objetivo de "asumir toda la responsabilidad"
El religioso también ha sido acusado de abusos por parte de exalumnos de otro colegio, el Berrio-Otxoa de Santutxu (Bilbao), adonde fue trasladado tras su estancia en Bermeo
| RD/EFE
El Instituto de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos) ha condenado los presuntos abusos sexuales cometidos por el director del colegio San José de Bermeo (Bizkaia) en los años 70 a antiguas alumnas y ha asegurado que actuará para ofrecer la ayuda que precisen las denunciantes.
Las denuncias de abusos contra un religioso se extienden de Bermeo a otro colegio de Bilbao https://t.co/l88lI0jBEZ a través de @eldiarioeus
— Helmut Kramer Ángel (@HelmutKramer) December 16, 2022
El Vaticano también tiene abierta una investigación canónica sobre los hechos que ocurrieron hace cincuenta años en el centro por un religioso que, según la institución, ha pedido perdón en privado mediante un vídeo.
En declaraciones a EFE-TV, la portavoz de los Menesianos, Isabel Llauger, ha afirmado que la institución tuvo conocimiento de estos hechos a través de un reportaje de la televisión pública vasca y en ese momento intentó contactar con las víctimas, trasladó los hechos a la Fiscalía, inició una investigación interna y se abrió un proceso canónico.
Ha lamentado que el proceso judicial no pueda seguir adelante por tratarse de unos hechos que han prescrito, pero ha afirmado que los Menesianos siguen con su tramitación interna con el objetivo de "asumir toda la responsabilidad".
Ha expresado solidaridad y afecto con las víctimas, y tras pedir perdón, les ha instado a contar "lo que pudo suceder" cuando estaban bajo la tutela menesiana y contactar con esta institución "aunque hayan pasado muchos años", porque "necesitamos saber" lo que ocurrió.
▶️▶️ #AVANCE: EITB Media emite #hoy, a las 22:15 horas, "Infancias rotas", un reportaje especial sobre los #abusos denunciados en un colegio religioso de #Bermeo entre los años 70 y 80. Hemos hablado con Isabel Llauger, portavoz de la orden de los Hermanos #Menesianos⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/gTwq6vRXFC
— ETB (@euskaltelebista) March 6, 2022
"Isabel Llauger anima a denunciar aunque hayan pasadp muchos años: Necesitamos saber lo que ocurrió para poder actuar"
"Si no sabemos lo que sucedió, no podemos actuar", ha destacado.
En este tiempo, únicamente tres víctimas se han mostrado dispuestas a hablar con el responsable de los Menesianos en España, a través de una comisión del Obispado de Bilbao, y en una de esas reuniones les mostraron el vídeo en el que el presunto autor de los abusos, les pedía perdón.
Las víctimas reclamaron que se les trasladara el vídeo, pero los abogados les dijeron que no podían facilitárselo, según ha asegurado.
Ha recordado que desde hace años, los Menesianos tiene un protocolo para evitar que "si pasan esas conductas, no queden tapadas".
▶️ Las víctimas de abusos del colegio menesiano San José de Bermeo se quedaron en shock al ver el vídeo de su agresor en el que aceptaba todos los abusos https://t.co/ispr8GqxSs Reportaje de @Asiersangar
— EITB Noticias (@eitbNoticias) December 14, 2022
"Según ha difundido ahora EITB, el religioso también ha sido acusado de abusos por parte de exalumnos de otro colegio, el Berrio-Otxoa de Santutxu (Bilbao), adonde fue trasladado tras su estancia en Bermeo"
Tras conocerse los primeros testimonios de víctimas en febrero pasado, el Instituto de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos) trasladó el caso a Roma para el inicio de un proceso canónico y la apertura de un expediente.
Según ha difundido ahora EITB, el religioso también ha sido acusado de abusos por parte de exalumnos de otro colegio, el Berrio-Otxoa de Santutxu (Bilbao), adonde fue trasladado tras su estancia en Bermeo.
La radiotelevisión pública vasca asegura que tiene constancia de, al menos, tres casos, todos hombres, en el colegio bilbaíno, donde el religioso ejerció entre 1982 y 1988 como tutor y director de EGB.
Etiquetas