Francisco el precursor
Los gestos simbólicos y lenguaje de Francisco, apuntaba a cambiar los corazones e iniciar "procesos" para reformas estructurales futuras. Su pontificado ha sido una mezcla de audacia...
Los gestos simbólicos y lenguaje de Francisco, apuntaba a cambiar los corazones e iniciar "procesos" para reformas estructurales futuras. Su pontificado ha sido una mezcla de audacia...
Una treintena de participantes en el encuentro "Meaning Meets Us", organizado por Scholas Occurrentes, saludaron al Santo Padre al final de la Audiencia General del miércoles 5 de febrero En este...
...comprender una realidad a partir de Cristo, es siempre mirar desde el pobre y las víctimas. No porque "tengan razón" o sean "perfectos", sino porque son las periferias del sufrimiento en la...
“Con-fiar” es tener fe en conjunto. Supone gratuidad y riesgo. Es una relación esperanzadora con los otros que nos transforma en verdaderos humanos. De todas las causas de desconfianza hacia la...
"Es frecuente que, en la vida matrimonial, los esposos no dialogan, sino que uno trata de imponerse al otro, de ordinario el hombre sobre la mujer, y se vayan distanciando más y más" "Lo mismo...
La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2024, este año con el lema «Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo» (cf. Lc...
En la situación política actual, y con el eco de una posible amnistía, la Iglesia ha de actuar siempre de una manera apartidista, pero no neutral "Con la valentía de los profetas, el arzobispo...
La libertad sin fraternidad y solidaridad articulados en una sociedad mediante la justicia social, es el canibalismo de los que tienen poder. Los negacionistas y talibanes del mercado son parias...
Antes del Vaticano II, la Iglesia era para excluir, no para incluir en un Poliedro dialogal. Para someter clericalmente, no para participar sinodalmente. Para poner fronteras, no para ir a las...