¿Indecente, pasar de hermano a señor?
Víctor Herrero: “Un fraile capuchino indecente es aquél que está llamado a ser hermano y se convierte en señor. Una indecencia, pues lo nuestro es ser hermanos y no señores” "E inmediatamente...
Víctor Herrero: “Un fraile capuchino indecente es aquél que está llamado a ser hermano y se convierte en señor. Una indecencia, pues lo nuestro es ser hermanos y no señores” "E inmediatamente...
"La Conferencia, pronunciada el 7 de septiembre de 2023 por el jesuita Jaime Tatay Nieto, sobre un nuevo foro de diálogo, de carácter medioambiental, entre ciencias y religiones" "Roberto Martínez...
Leyendo intervenciones de anteriores Jornadas de Teología en Compostela (por ejemplo, la 3ª y la 12ª) se constata el frecuente empleo de la palabra “diálogo”; pero en las Jornadas de 2023,...
El lugar de las Jornadas fue la magna aula del imponente Monasterio de San Martín Pinario, adornada con los retratos, en la pared izquierda, de los arzobispos que fueron de Santiago de Compostela,...
"Para conocer a los gurús, lo mejor es escuchar sus predicaciones, más efectivas que los de la Orden de Predicadores, en tertulias radiofónicas" "El despiste, tan inherente a la sabiduría, exige...
La Carta de Benedicto XVI, con ocasión de la remisión de la pena de excomunión a cuatro obispos consagrados por el Arzobispo Lefevbre, en el año 2009, reflejó la frágil personalidad del Papa...
"Señaló Agamben que 'Opus Dei', tal como explica en su libro del mismo nombre, era la manera de designar la Liturgia, en la Iglesia latina, a partir del siglo VI" "Interesa aquí señalar la...
"Es hora de recordar que para hacer visible lo que es invisible, lo divino, la liturgia por ello calificada de “sagrada”, con reiteración en la Constitución S.C., se vale de signos sensibles y...
Hay lectores y lectoras muy fieles, que siguen con afán o gusto, muy de mañana, 'su' periódico diario, manoseando papel y oliendo tintas negras Sin duda, lo más interesante y sorprendente de la...
"Y es que en los tiempos del Concilio, por los padres conciliares y por los llamados “peritos”, eran ya conocidas las teorías estructuralistas y semiológicas sobre los símbolos y los signos, así...