El párroco de la Sagrada Familia agradece la petición del Papa de un alto el fuego permanente Romanelli, tras la decisión de no abandonar Gaza: "La misión de la Iglesia es apoyar a los más pobres y vulnerables"

“Hemos decidido apoyar a los más vulnerables simplemente porque esta es la misión de la Iglesia. No podemos abandonar a las muchas personas vulnerables que hemos acogido durante estos casi dos años de guerra y que nos acompañan en su destino"
Con sencillez y humildad, continuamos nuestra misión aquí en Gaza, junto a los más jóvenes, los más vulnerables, los discapacitados, los ancianos, ¡quienes lo han perdido todo y no les queda nada!”, señala el sacerdote de origen argentino, y a quien el papa Francisco llamaba prácticamente todos los días
“Hemos decidido apoyar a los más vulnerables simplemente porque esta es la misión de la Iglesia. No podemos abandonar a las muchas personas vulnerables que hemos acogido durante estos casi dos años de guerra y que nos acompañan en su destino. Pienso en particular en los niños discapacitados que están en las manos cariñosas de las hermanas de la Madre Teresa, y en los numerosos ancianos y enfermos. Por lo tanto, continuaremos nuestro servicio caritativo con serenidad y humildad. La misión de la Iglesia es apoyar a los más pobres y vulnerables. Siempre lo ha sido”.
Palabras del P. Gabriel Romanelli, en contacto con la agencia italiana SIR, al día siguiente de la declaración conjunta de los patriarcas ortodoxo y latino de Jerusalén, Teófilo III y el cardenal Pizzaballa, en la que reafirmaban la decisión de que la parroquia ortodoxa de San Porfirio y la parroquia latina de la Sagrada Familia, en Gaza, seguirían al lado de los más necesitados y sus miembros no abandonarían la ciudad, pese a la advertencia de Israel de ocuparla militarmente.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“Con sencillez y humildad, continuamos nuestra misión aquí en Gaza, junto a los más jóvenes, los más vulnerables, los discapacitados, los ancianos, ¡quienes lo han perdido todo y no les queda nada!”, señala el sacerdote de origen argentino, y a quien el papa Francisco llamaba prácticamente todos los días para interesarse por la situación de los acogidos en su parroquia.
Romanelli también expresa su agradecimiento al papa León XIV, quien, según explica, “aún hoy hizo un llamamiento al fin de la guerra, la liberación de rehenes, un alto el fuego permanente y la entrada de ayuda humanitaria, para no recurrir al castigo colectivo ni a los desplazamientos forzosos”, en alusión a la petición que realizó esta mañana el Papa antes de concluir la audiencia general.
Nuestros tesoros: Jesús y los hermanos pic.twitter.com/zJyEjijhOh
— P. Gabriel Romanelli (@PGabRomanelli) August 27, 2025
“Este llamamiento reafirma la plena atención y apoyo de los papas, primero el papa Francisco y ahora León XIV, a la paz, la justicia y el respeto del derecho humanitario”, destaca el sacerdote, quien espera que “esto remueva la conciencia de quienes tienen el deber de poner fin a este conflicto por el bien de todos”.
Él, junto con sus colaboradores en la parroquia de la Sagrada familia, que hace un mes resultó dañada tras un bombardeo israelí que costó la vida a tres personas acogidas y heridas a una decena, entre ellas el propio párroco, intentan mantener la esperanza del rebaño confiado de cerca de 500 personas.
Actividades artísticas en el Oratorio San José de Gaza pic.twitter.com/oIJR4ST54C
— P. Gabriel Romanelli (@PGabRomanelli) August 26, 2025
“Intentamos brindarles momentos de esparcimiento para ayudarlos a escapar del clima de guerra y de los escombros que nos rodean cada día”, afirma. “Jugar y rezar juntos son muestras de caridad y esperanza concreta. Hemos tenido que suspender algunas iniciativas porque son demasiado peligrosas para llevarlas a cabo al aire libre. A menudo se oye el rugido de las bombas que caen a pocos cientos de metros, y la metralla vuela. Por eso, nos encontramos en la iglesia o en espacios más pequeños pero más protegidos para nuestras actividades. El juego y la oración marcan la vida de nuestros niños refugiados”.
En este sentido, reafirma Romanelli su voluntad de atender a los enfermos del recinto parroquial, “a quienes no les queda nada”. “Como dijeron nuestros dos patriarcas en su declaración conjunta, 'abandonar la ciudad de Gaza e intentar huir hacia el sur equivaldría a una sentencia de muerte'”, asevera.
Etiquetas