La organización ultra trata, en vano, de entrar al Congreso pese a haberse cancelado sus jornadas sobre la fe Enraizados: "Sabemos que no estamos ya en un Estado de Derecho"

José Castro Velarde, a las puertas del Congreso
José Castro Velarde, a las puertas del Congreso

Tras serle impedido el paso en la Cámara Baja, decidieron celebrar las jornadas en un hotel cercano, que habían reservado con antelación. El Debate les cedió su directo para emitirlo por Youtube

"Es un acto de discriminación y de odio, se nos impide participar en el Congreso que debería ser la casa de todos", recalcó. "¿Por qué no nos dejan debatir?", señaló, anunciando medidas legales

"No vamos a hacer apología del franquismo ni nada ilegal" señaló José Castro, aunque admitió que en sus carteles originales, "incluiamos una cruz, la del Valle de los Caídos, y nuestro lema. Los servicios del Congreso nos pidieron que lo retiráramos, y lo retiramos"

No pudieron entrar. Lo sabían, pero aún así se presentaron a las puertas del Congreso, intentando pasar a la Sala Campoamor para celebrar unas jornadas sobre la fe católica, que habían sido canceladas por la Mesa de la Cámara Baja.

Conocedores de ello, y pese a todo, se presentaron junto a los ponentes. Incluso, plantearon la cautelarísima ante el Supremo, que no les dio la razón. Pese a todo, la asociación Enraizados escenificó lo que consideró "un acto de discriminación y de odio", según las palabras de su presidente, José Castro Velarde.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Por si acaso, tenían todo previsto, y las jornadas se trasladaron a un hotel cercano, donde -con la inestimable ayuda de la web de El Debate- emitieron en directo unas jornadas, a las que apenas asistieron dos decenas de personas. También acudieron, como estaba previsto, Juan Antonio Reig Pla, José Andrés Calderón, promotor del Rosario de Ferraz y abogado. Carla Toscano, de Vox.

"Algunos medios afines a los medios del gobierno, en el que indicaban que la mesa había retirado la autorización. Sabemos que no estamos ya en un estado de Derecho, pero esto es una muestra más de lo que pasa", reiteró Castro Velarde, quien denunció que "en ningún momento recibimos un escrito en el que nos notificaran las razones por la que no podemos hablar como católicos en el foro. Se nos ha notificado verbalmente".

"Es un acto de discriminación y de odio, se nos impide participar en el Congreso que debería ser la casa de todos", recalcó. "¿Por qué no nos dejan debatir?", señaló, anunciando medidas legales.

"No vamos a hacer apología del franquismo ni nada ilegal" señaló, aunque admitió que en sus carteles originales, "incluiamos una cruz, la del Valle de los Caídos, y nuestro lema. Los servicios del Congreso nos pidieron que lo retiráramos, y lo retiramos".

Etiquetas

Volver arriba