Ya hay tribunal para el 'caso Rupnik'. Serán cinco los miembros del tribunal que se encargarán de juzgar al ex jesuita, acusado de abusos de poder, espirituales y sexuales por parte de varias mujeres, en un caso cuya prescripción levantó el Papa Francisco y que ahora, bajo el pontificado de León, toma forma. Con independencia total de la Curia.
Así, tal y como ha anunciado en un comunicado Doctrina de la Fe, los cinco miembros del tribunal serán mujeres o clérigos que "no son miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ni ocupan ningún cargo en los Dicasterios de la Curia Romana".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
"Todo esto –añade el comunicado– tiene como objetivo garantizar mejor, como en cualquier proceso judicial, la autonomía e independencia del mencionado Tribunal".
El artista esloveno, conocido en todo el mundo y cuyos mosaicos han sido tapados, o retirados, de santuarios como Lourdes o Fátima, y del mismo Vaticano (no así de La Almudena o de la sede de la Conferencia Episcopal, por ejemplo), fue expulsado de la Compañía de Jesús en junio de 2023, aunque continúa siendo sacerdote. Las víctimas denuncian que Rupnik utilizó su posición como director espiritual para cometer los abusos, que se prolongaron durante años, desde las década de los 90.
La abogada de cinco de las denunciantes, Laura Sgrò, celebró en declaraciones a EFE el nombramiento de estos jueces y expresó su deseo de que "el juicio finalmente empiece". "Mis asistidas llevan demasiados años esperando justicia y la justicia no solo les hará bien a ellas sino también a la propia iglesia", subrayó. Algunas de las víctimas ya han sido indemnizadas por los jesuitas.
El juicio también servirá para dirimir la actuación del Vaticano, y de la Compañía de Jesús, en este tema. Y es que, en un primer momento, los jesuitas admitieron que Rupnik había sido sancionado con algunas restricciones, como la prohibición de confesar o de ejercer acompañamiento espiritual. Más tarde, fue excomulgado en mayo de 2020, en una decisión controvertida, pues al mes siguiente se levantó la excomunión. Ahora, si es declarado culpable, sería expulsado del sacerdocio.