Tom Cruise y lo espiritual Oblivion, la ciencia ficción al servicio de una filosofía de bajos vuelos

(Peio Sánchez).- La tradición del género de la ciencia ficción conlleva un fondo filosófico que aborda grandes temas como la memoria y el olvido, el ser humano frente a las máquinas, el paraíso perdido y encontrado, el alma como dimensión de lo humano o la identidad como relación.

De todo ello hay en esta película del realizador publicitario estadounidense Joseph Kosinski, aunque al final queda la impresión que se trata más de un envoltorio al servicio de la acción que de una auténtica propuesta.

La peripecia juega con varias ambigüedades. El protagonista Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los mecánicos vigilantes que en el año 2077 protegen las plataformas que extraen el agua marina y que son atacadas por unos extraterrestres llamados "carroñeros" que después de invadir la tierra y ser derrotados siguen haciendo lucha de guerrillas en el planeta asolado por la destrucción nuclear ocasionada por esta invasión.

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba