Francisco José Prieto departió con León XIV tras la audiencia general El arzobispo de Santiago invita al Papa a peregrinar a Compostela para el Año Santo 2027

Francisco Prieto, con el Papa tras la audiencia
Francisco Prieto, con el Papa tras la audiencia RD/Capatura

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto, ha invitado esta mañana al papa León XIV a peregrinar hasta la tumba del Apóstol el próximo Año Santo que se celebrará en 2027

León XIV, según ha sabido Religión Digital, agradeció al arzobispo gallego la invitación, aunque la formalización de esa posible visita  dentro de dos años requiere de otras formalidades protocolarias, como una audiencia privada

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto, ha invitado esta mañana al papa León XIV a peregrinar hasta la tumba del Apóstol el próximo Año Santo que se celebrará en 2027.

Prieto, que encabezaba la peregrinación diocesana que cruzó la Puerta Santa de la basílica de San Pedro con motivo del Jubileo de la Esperanza, aprovechó su encuentro con el Pontífice al final de la audiencia general de este miércoles, que se celebró en el Aula Pablo VI, para mostrarle su interés en esa visita.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

León XIV, según ha sabido Religión Digital, agradeció al arzobispo gallego la invitación, aunque la formalización de esa posible visita a Santiago de Compostela dentro de dos años –en la que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, también está empeñado– requiere de otras formalidades protocolarias, como una audiencia privada.

Lo que es claro es que, así como Francisco ya había sido invitado también a peregrinar a uno de los centros de la cristiandad, la Iglesia en Compostela tratará de conseguir que, tras las visitas de Juan Pablo II y Benedicto XVI, otro papa, en este caso León XIV, pueda abrazar al Apóstol Santiago coincidiendo con una conmemoración tan especial como la de un Año Santo Compostelano, que también suele llevar a cientos de miles de peregrinos desde todos los rincones del mundo hasta Galicia.

Volver arriba