¿Es bueno que un sacerdote se haga presente en las redes sociales?

Probablemente más de uno nos hemos hecho esta pregunta. Personalmente lo veo clarísimo, no hay ningún lugar vetado para la presencia de un sacerdote si su intención es hablar de Cristo y compartir la fe. Un sacerdote no es una pieza de museo que se deba encerrar en una especie de "urna" para salvaguardarlo de cualquier contaminación con el mundo. Ser sacerdote en el mundo de hoy nos abre retos y oportunidades nuevas que no podemos ignorar ni mirar siempre con sospecha.

Monseñor Claudio María Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, PCCS, durante una conferencia virtual ofrecida a los representantes de la Red Informática de Iglesia en América Latina, RIIAL afirmó:

"El desafío de la comunicación católica es hacer resplandecer la belleza de nuestra fe a través de los “medios de comunicación, las redes sociales y el internet".

Monseñor Celli, en esa excepcional charla afirma que “la Iglesia es comunicación, y si no es comunicación no es Iglesia”.Hemos de regresar a la “raíz de la misión evangelizadora” que Cristo ha querido confiar a la Iglesia.

“La nuestra no es una profesión, es una vocación, es una misión” enfatizó Monseñor Celli, al insistir que la misión del comunicador en la Iglesia debe ser la de “un viajero sabio que ha aprendido el arte de vivir y lo comparte con otros”.

Me encantó y comparto en este enlace el audio de la conferencia: http://signisecuador.podomatic.com/entry/2012-11-23T11_24_02-08_00
Volver arriba