El proceso judicial está a punto de encausar a los miembros de una "falsa fraternidad" El "clan de los Romanones": los verdugos de Daniel
(Jesús Bastante).- Son una docena, entre sacerdotes y laicos (10 y 2). Son ultraconservadores de pensamiento, aunque con formas y prácticas muy modernas. Y son los presuntos abusadores y encubridores del caso de abusos sexuales que el Papa Francisco ordenó investigar en la diócesis de Granada, y cuyo proceso judicial está a punto de concluir, detenciones incluidas. Se les conoce en Granada por el nombre de uno de sus líderes. Se hacen llamar "el clan de los Romanones": son los verdugos de Daniel.
Los sacerdotes no usan alzacuellos, tienen un alto nivel económico y disponen de muchos bienes, repartidos por Granada y la provincia, donde cuentan con diversas propiedades, amplias parcelas, incluso un dúplex en la playa. En todos estos lugares se produjeron, presuntamente, los abusos denunciados por Daniel y padecidos por varias víctimas más en los últimos años. Algunos son sacerdotes en parroquias de la capital y uno, incluso, forma parte de la Curia diocesana.
Su líder es un ex focolar, y su espiritualidad querría ser calcada a la del movimiento fundado por Chiara Lubich, aunque no han sido reconocidos por ellos en ningún movimiento. Es el clásico movimiento de los que salen de una organización y quieren fundar otra similar. Su "fraternidad" no está reconocida canónicamente, aunque se organizan como si lo estuvieran.
Se trata de un grupo organizado, sin personalidad jurídica, pero con fortísimos lazos internos entre ellos, algo perfectamente conocido por el clero y el Arzobispado granadinos. Muchos viven juntos al menos dos días a la semana (de domingo a martes) en un piso situado en el centro de Granada, junto a la parroquia asignada -hasta hace un mes- por el líder, uno de los tres suspendidos por el arzobispo. Y pasan muchos fines de semana juntos en la costa granadina.
La edad media del grupo ronda los cuarenta años, y controlan parroquias de Granada, del área metropolintana, de la Costa y de la Alpujarra.
Esta web conoce nombres, apellidos y direcciones de todos los posibles implicados en la trama, aunque no va a perjudicar la investigación judicial, todavía en marcha y que conoce todos estos y otros datos. La publicación de esta noticia sólo tiene como objeto dar a conocer datos sobre los responsables y permitir, de este modo, cambiar el "foco" del interés, que no debiera ser perturbar la privacidad -ya de por sí afectada- de la auténtica víctima, Daniel.
El otro gran protagonista de la historia, Francisco Javier Martínez, entraba esta mañana con rostro "cansado y abatido", según han apuntado fuentes directas, a la reunión de la Conferencia Episcopal en Madrid. En declaraciones a Antena 3 y La Sexta, el todavía arzobispo de Granada se declaraba "compungido" y ofrecía su versión de la historia, que coincide con el minutado publicado por esta web, aunque el prelado asegura que en todo momento colaboró, y colabora, con la Justicia. Algo que desmentía ayer mismo el subdelegado del Gobierno en Andalucía, quien apuntaba que la investigación no se ha dirigido al Arzobispado.