Por su vinculación con El Yunque, siguiendo las actuaciones de los obispos de Toledo y Getafe Los obispos debaten sobre si prohibir las actividades de HazteOir en las diócesis españolas
(Jesús Bastante).- Es una de las grandes preocupaciones internas de la Iglesia española, que durante la última década no se ha sabido -o querido- atajar. Los obispos españoles quieren terminar definitivamente con el problema de El Yunque. Y dejar claro que las sociedades secretas no pueden tener lugar en la Iglesia. En la Asamblea Plenaria que hoy arranca en Madrid, el Episcopado español debatirá sobre la cuestión.
Siguiendo la línea marcada por las diócesis de Toledo y Getafe, que han impedido a asociaciones como HazteOir.org y Derecho a Vivir participar en actividades diocesanas o utilizar recintos eclesiásticos para sus campañas, mientras no se dé una ruptura clara y sin ambages con El Yunque, buena parte del Episcopado español quiere preparar una declaración de la CEE al respecto.
Una tesis que, salgo contadas excepciones, es mayoritaria en la Conferencia, y une a prelados que ideológicamente no suelen coincidir, como Carlos Osoro, o José Ignacio Munilla, que este fin de semana estuvieron juntos en el II Foro Internacional sobre la Mujer. El vicepresidente del Episcopado se ha mostrado, en privado, seriamente preocupado por la actuación de algunos de estos grupos, y por su vinculación con El Yunque.
"Aunque compartimos con la plataforma Derecho a Vivir y con la asociación HazteOir.org muchos de los objetivos a favor de la defensa de la vida y de otros derechos fundamentales, no compartimos con estas instituciones ni el sentido de pertenencia eclesial ni los medios que emplean", señalan las notas del Arzobispado de Toledo y el Obispado de Getafe.
De hecho, pese a que se celebró en Madrid, Osoro no acudió a ninguno de los actos del congreso "Todos somos Nazarenos", organizado por HazteOir (y publicitado por medios ultracatólicos) y que contó con la presencia, entre otros, del patriarca de Antioquía, Ignatius Youssef III, a quien sin embargo sí recibió el arzobispo de Madrid, pero fuera de los actos.

Curiosamente, quien sí acudió a la entrega de premios HO2015, sin el permiso de su obispo residencial, fue Juan Antonio Martínez Camino, en lo que entiende como una nueva muestra de desobediencia del todavía auxiliar de Madrid. Y una señal de que, durante años, algunos de los supuestos miembros de El Yunque fueron cuando menos amparados por importantes figuras episcopales, como el ex secretario o el obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, sin olvidar otros altos representants de medios de comunicación propiedad de la Iglesia católica.
Sea como fuere, lo cierto es que, en sesión reservada, la Conferencia Episcopal abordará la cuestión de El Yunque y la vinculación eclesiástica de instituciones como HazteOir.org en el mismo. Fuentes episcopales no descartaban que en la rueda de prensa final -que en esta ocasión tendrá lugar el lunes de la próxima semana, pues los obispos se trasladan el jueves por la tarde a Ávila- pueda haber alguna referencia al polémico asunto.