"Dejó toda su vida en Ecuador, aquí invirtió su humanidad y vocación, aquí dejó todo, incluyendo sus restos" Laurentino Fernández Sardina svd, el Cura de la Biblia y de la Palabra

"Lauren ha sido testigo del cambio que ha tenido Ecuador en estas cinco décadas"
"Lauren era un enamorado perenne de Ecuador, le encantaba su gente y la naturaleza"
"Lauren tenía una capacidad muy especial para producir materiales de formación bíblica con lenguaje sencillo y entendible para las personas"
"Fue un misionero entregado a la causa de la justicia, la solidaridad y la fraternidad. Un seguidor del Papa Francisco"
"Lauren tenía una capacidad muy especial para producir materiales de formación bíblica con lenguaje sencillo y entendible para las personas"
"Fue un misionero entregado a la causa de la justicia, la solidaridad y la fraternidad. Un seguidor del Papa Francisco"
| Osvaldo Fierro
El Padre Lauren Fernández, misionero del Verbo Divino, español, nacido en Pamplona
el 8 de febrero de 1951, entró al seminario a los 10 años, motivado por servir a las
familias y niños de América Latina después de haber visto unas fotografías sobre su
realidad. Llegó al Ecuador hace más de 50 años, aún como estudiante de teología y fue
ordenado sacerdote en diciembre 1975 en Quito. Su vida sacerdotal, misionera y
bíblica la desarrolló en ese país sudamericano.
El padre Lauren acaba de fallecer éste 1 de julio de 2025, a los 74 años, 50 años de ordenación sacerdotal y 40 años de trabajo bíblico.
Lauren ha sido testigo del cambio que ha tenido Ecuador en estas cinco décadas
aunque “aún subsisten problemas como la mala distribución de la riqueza, el
desempleo, la falta de trabajo, la migración”.
Boletín gratuito de Religión Digital
https://www.religiondigital.org/ QUIERO SUSCRIBIRME

Lauren era un enamorado perenne de Ecuador, le encantaba su gente y la naturaleza.
“Las personas son afectuosas y generosas, y desde el primer día me sentí conquistado
por el cariño de la gente”. Por ello, aunque le destinaron a Ecuador para dos años de
misión, se quedó más de 50 años, hasta su partida al encuentro con el Dios de la Vida.
El Padre Lauren fue un misionero incansable. Su labor la desarrolló alrededor de:
Pastoral Parroquial. Su primera experiencia pastoral en Ecuador fue como párroco en
en Echeandía, un pequeño pobaldo en el subtrópico de la provincia de Bolívar.
Durante seis años compartió y vivió intensamente la cercanía con jóvenes, familias,
niños, líderes, catequistas. Desarrolló actividades de formación, programas sociales,
esos años fueron de profunda experiencia de vida y de fe que alimentaron su
experiencia misionera. Luego fue párroco en Quito, donde también se entregó por
completo a su labor y dejó una honda huella en sus feligreses, que lo recuerdan con mucho cariño.
Pastoral Juvenil
Conoció a muchos jóvenes, su modo de pensar y de vivir, recorrió todo el país. Colaboró con la preparación del Primer Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil en 1985 y con la organización del Encuentro de los Jóvenes con el papa Juan Pablo II en enero de 1985 en Quito.

Pastoral Bíblica
Esta es una de las prioridades de los misioneros del Verbo Divino. La Congregación le encargó el Centro Bíblico Verbo Divino de Quito. En estos 40 años son miles los animadores, catequistas, religiosas, religiosos, sacerdotes que han participado en cursos y talleres de formación y que se han articulado alrededor del trabajo bíblico, y otros que se han enriquecido con materiales de pastoral bíblica y de libros y revistas bíblicas o teológicas especializadas.
También implemento una librería bíblica que la puso al servicio del país y de todo el continente. Lauren tenía una capacidad muy especial para producir materiales de formación bíblica con lenguaje sencillo y entendible para las personas. Siempre estaba pensando en qué hacer y qué material más puede preparar para atender las necesidades de formación del pueblo de Dios. Al inicio de la pandemia, 2020, Lauren desarrolló la formación bíblica por zoom, espacio que lo ha mantenido hasta la fecha de su partida.
Son muchos folletos bíblicos producidos en versión popular que son utilizados en muchos países de América Latina, infinidad de cursos y talleres. También impulsó Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana RIBLA, un proyecto bíblico muy importante para la formación.

También estuvo al día en la tecnología, el Centro Bíblico Verbo Divino tiene una página
web -https://www.centrobiblicoquito.org- muy activa, manejaba las redes sociales
como Facebook e Instagram. También utilizó el Zoom como estrategia de
evangelización mediática, a través de las cuales llegó a todos los países de América
Latina.
Un Misionero que creía en el ecumenismo
Mantuvo relación estrecha con la Sociedades Bíblicas Unidas, de la cual fue miembro
fundador y vicepresidente de la Junta Directiva. Participó activamente en la Semana de
Oración para la Unidad de los Cristianos. Cercano a varias iglesias, amigo de pastores,
siempre buscó la unidad y participó en celebraciones conjuntas. Fue muy querido y
apreciado por su apertura a todos los credos.
Conferencia Episcopal
Durante 25 años fue Secretario Ejecutivo de Magisterio de la iglesia, coordinando las comisiones nacionales de Catequesis, Biblia, Misiones, Ecumenismo, Educación. Años
muy intensos en los que destacan la producción de los materiales de los seis niveles de
catequesis para niños, catequistas y adultos; también la Semana Bíblica Nacional, que
fue la campaña, a decir de algunos obispos y laicos más extensa y exitosa.
Promovió la justicia y la solidaridad.
En su trabajo misionero ya sea como párroco, con los jóvenes, con la pastoral bíblica
siempre promovió la justicia, la solidaridad, la fraternidad, se identificó con los más
pobres y sencillos, colaboró con el desarrollo espiritual y material de muchos barrios y
comunidades, especial atención dio a los niños y niñas, por esa razón en la parroquia
Nuestra Señora del Rosario en Quito, donde fue párroco, apoyó la organización barrial,
trabajó incansablemente para construir y establecer una red de cinco guarderías
infantiles, que prestaron atención a cientos de niños en riesgo, además de comedores
infantiles y apoyo pedagógico. Fue un misionero entregado a la causa de la justicia, la solidaridad y la fraternidad. Un seguidor del Papa Francisco.

Lauren, el Cura de la Biblia y la Palabra, el apóstol incansable, ese trotalibros bíblicos,
ese soñador porfiado de la fraternidad y solidaridad, ese testarudo y porfiado hacedor
de folletos bíblicos con lenguaje sencillo para el pueblo de Dios, ese planificador y
realizador de cursos presenciales y virtuales de variados y excelentes contenidos, ese
servidor permanente de los más pobres y sencillos, ese luchador permanente por la
justicia y La Paz.
Dejó toda su vida en Ecuador, aquí invirtió su humanidad y vocación, aquí dejó todo, incluyendo sus restos. Aquí se queda para siempre.
Trabajó hasta el último momento en el Centro Bíblico, pese a su enfermedad seguía
soñando y planificando en llevar la Biblia y la Palabra por todo lado.
Allí estuvo hasta el final, dejándolo todo y confiando plenamente en la voluntad de
Dios y en su misericordia.
Lauren deja una siembra abundante, semillas regadas por Ecuador y toda América Latina, la Palabra de Dios la esparció por doquier con cariño y sabiduría. Esa Palabra caló en muchas mentes y corazones y gracias a su labor bíblica y misionera, muchas personas se dejaron seducir por el amor de Dios, Uno y Trino.
Se ha ido Lauren a encontrarse con Dios, Uno y Trino, pero queda la Palabra
compartida, la Biblia esparcida por todo lado, la Palabra vivida y regada.
Hizo lo que su vocación misionera, su formación bíblica y su entrega le inspiraron.
Gracias a Dios por la vida misionera y la pasión por la Biblia y la Palabra, por su
coherencia, por su ecumenismo, por su corazón misionero y planetario.
Hasta siempre querido ”Cura de la Biblia”.
Etiquetas