El actual Prior, el Hermano Matthew, reconoce que no siempre han sido un modelo a seguir Vuelta de tuerca en Taizé: La Comunidad se replantea su manejo del poder tras los abusos

El Hermano Matthew, prior de Taizé
El Hermano Matthew, prior de Taizé

Un oasis de paz, de sosiego, de encuentro, de escucha… Desde su fundación en 1942 en Borgoña, Francia, por el Hermano Roger, la Comunidad de Taizé ha sido vista y entendida como una comunidad ecuménica capaz de ofrecer un contrapunto de interioridad en medio de tiempos convulsos como los de la posguerra y la Guerra Fría, un refugio también para sanar heridas y cultivar la fraternidad.

Hasta que también ella se vio sacudida por el escándalo de los abusos, como reconoció, con gran dolor y vergüenza, pero también con firmeza, el anterior prior y sucesor del fundador, el emblemático Hermano Alois

Un oasis de paz, de sosiego, de encuentro, de escucha… Desde su fundación en 1942 en Borgoña, Francia, por el Hermano Roger, la Comunidad de Taizé ha sido vista y entendida como una comunidad ecuménica capaz de ofrecer un contrapunto de interioridad en medio de tiempos convulsos como los de la posguerra y la Guerra Fría, un refugio también para sanar heridas y cultivar la fraternidad.

Hasta que también ella se vio sacudida por el escándalo de los abusos, como reconoció, con gran dolor y vergüenza, pero también con firmeza, el anterior prior y sucesor del fundador, el emblemático Hermano Alois.

Consigue el libro despedida al papa Francisco

Hoy, la comunidad ecuménica mira con esperanza al futuro, pero también con autocrítica al pasado, razón por la cual el Hermano Matthew, nuevo prior desde 2023, señala que han comenzado a replantearse su propio manejo del poder y la autoridad, reconociendo además en el pasado no siempre habían sido un modelo a seguir, especialmente en su relación con los jóvenes.

En una entrevista publicada en el último número de Herder-Correspondenz, el Hermano Matthew, miembro de la Iglesia Anglicana y que forma parte de Taizé desde 1986, señala que la comunidad se esfuerza cada vez más por una cultura de escucha, servicio y libertad mutua, un cambio fue provocado por la revelación de casos de abusos, según recoge la edición en alemán del Vatican News.

El manejo de la autoridad

Desde entonces -prosigue la misma fuente-, la formación regular para hermanos y líderes de reuniones juveniles ha formado parte de la rutina diaria de la comunidad. “Hemos aprendido que nuestro rol también conlleva autoridad, y que debemos asumir la responsabilidad de cómo la manejamos”, dijo.

El hermano Mathew durante un encuentro
El hermano Mathew durante un encuentro Comunidad de Taizé

“Cómo podemos usar esta autoridad para servir, escuchar y crear un espacio donde se respete la libertad de cada individuo?”, se pregunta en la entrevista, donde también pone en valor la trayectoria sinodal del papa León XIV, asegura Vatican News.

En este sentido, añade, el estilo sinodal del papa León XIV tiene un impacto que se extiende más allá de la Iglesia católica. Los procesos de toma de decisiones deben moldearse a través del diálogo, enfatizó el prior: “Cuando hay que tomar una decisión, a menudo solo necesito confirmar lo que el grupo de trabajo ha propuesto”, reconoce, afirmando que en asuntos importantes, cuenta con el asesoramiento de cuatro hermanos, dos que él mismo eligió y dos que fueron nombrados por la comunidad, porque el objetivo es apoyar las decisiones conjuntamente.

Volver arriba