Gabriel dos Santos Filho, del clero local, y Gilvan Pereira Rodrigues, de la diócesis de Caetité León XIV nombra dos obispos auxiliares para la archidiócesis de Salvador (Brasil)

Gabriel dos Santos Filho nació el 8 de noviembre de 1966, y fue ordenado sacerdote el 18 de marzo de 1995, incardinándose en la archidiócesis de Salvador
Gilvan Pereira Rodrigues nació en Mortugaba, estado de Bahia, el 19 de septiembre de 1972 y fue ordenado sacerdote el 17 de octubre de 1999, incardinándose en la diócesis de Caetité
Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
Salvador, la diócesis primada de Brasil, tiene dos nuevos obispos auxiliares. Se trata de Gabriel dos Santos Filho, actual vicario general y párroco de esta archidiócesis, y Gilvan Pereira Rodrigues, sacerdote del clero de Caetité y rector del Seminario de Teología. Han sido nombrados por el Papa León XIV, según ha informado la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), este 4 de julio de 2025.

Gilvan dos Santos Filho
Gabriel dos Santos Filho nació el 8 de noviembre de 1966, y fue ordenado sacerdote el 18 de marzo de 1995, incardinándose en la archidiócesis de Salvador. Además de los estudios eclesiásticos, tiene un máster en Ciencias Sociales, con énfasis en Antropología.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En su ministerio presbiteral ha sido vicario parroquial, párroco, capellán y rector del Seminario Arquidiocesano São João Maria Vianney. De 2012 a 2015, estuvo en misión en la arquidiócesis de Porto Velho, en la Amazonía brasileña, donde fue responsable de un área misionera y director de estudios del Seminario Mayor João XXIII.
Pertenece a la Asociación de Sacerdotes del Prado, de la que fue coordinador en Brasil, siendo responsable de la formación de los miembros de la entidad desde 2019. Ha sido igualmente coordinador de la Pastoral Afrobrasileña en la archidiócesis de Salvador.
Gilvan Pereira Rodrigues
Gilvan Pereira Rodrigues nació en Mortugaba, estado de Bahia, el 19 de septiembre de 1972 y fue ordenado sacerdote el 17 de octubre de 1999, incardinándose en la diócesis de Caetité. Es licenciado en Teología Moral con especialización en Bioética por la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, y cursó parte de la maestría en Filosofía en la Pontificia Universidad Antonianum.
El nuevo obispo auxiliar de Salvador es psicólogo clínico y tiene especializaciones en Comunicación Social y en Logoterapia y Salud Familiar. En su ministerio presbiteral ha sido profesor y promotor de las Escuelas Familiares Agrícolas en el estado de Bahía, profesor de Teología, fue cofundador, coordinador y profesor del curso de Teología para laicos en las diócesis de Caetité y Livramento de Nossa Senhora.
Ha sido párroco, coordinador diocesano de pastoral, miembro del Colegio de Consultores y del Consejo Presbiteral, así como administrador diocesano. Actualmente era rector del Seminario Mayor.

Mensaje de la Presidencia de la CNBB
En nota, la Presidencia de la CNBB ha expresado su alegría por el nombramiento. El texto recuerda las palabras del Papa León XIV durante el Jubileo Episcopal, cuando recordó: “Ser obispo es, ante todo, ser puente entre Dios y el pueblo. No por el prestigio, sino por la entrega; no por el poder, sino por el servicio. El mundo necesita pastores con el corazón en el Evangelio y los pies en las periferias”. La CNBB felicita a los nuevos obispos, les agradece por su generoso ‘sí’ y les desea “un ministerio fructífero, guiado por el Espíritu Santo”.
Etiquetas