En los cementerios abundan cruces y ángeles. Como el Ángel Exterminador que preside esta página, obra de Josep Llimona i Bruguera. Empuña una espada, protegiendo a los silenciosos habitantes del romántico cementerio de Comillas. Otras veces se representa con una larga trompeta convocando a Juicio. En este rincón cántabro fueron enterrados, como en todo camposanto cristiano, millares de creyentes con esperanza de resurrección y vida eterna.
¡MUEREN LOS NIÑOS!
Los cementerios hispanos están poblados de ángeles de piedra o bronce con las alas abiertas, mas congelado, definitivamente, su ademán de vuelo. Acompañan al finado –representan su Ángel Custodio–, y esperan con él el Día del retorno al Padre, alma y cuerpo del difunto fundidos en resucitado abrazo. Lo que siempre me ha impresionado más del Campo Santo, son las sepulturas de niños.
Derrama el Ángel rosas sobre la carne blanca del pequeño, detenida primavera. Dice la tradición que cuida de nosotros un Ángel de la Guarda, que nos protege, acompaña, consuela, guía, a lo largo de la vida... Pero cuando muere un niño, cuando pierde la vida un bebé o un embrión maduro, ¿qué le pasó al Ángel Guardíán que no cumplió bien su misión de proteger a su encomendado? Pilar Paz Pasamar increpa amargamente al incompetente Guardián que descuidó a su hijo:
LLANTO POR UN HIJO PERDIDO
¿A qué arcángel descuidado encomendaste mi secreto?
¿Quién fue el guardián olvidadizo
que no supo velar su puesto?
Por las almenas estrelladas
jugaban los ángeles despiertos
y mientras nadie lo velaba
ni me anunciaba su comienzo.
Ay, no debiste encomendárselo
tan casi nada, pero injerto
ya en el árbol de mis entrañas.
Nada tenía, y ya era cierto
como las larvas prodigiosas
y los botones del almendro.
Nadie cuidó de su blandura,
nadie siguiéralo en acecho
y en un instante de descuido
me lo secaron malos vientos,
me lo esparcieron por la sangre
y lo aventaron por mi sueño.
Qué malamente vigilado
mínimo grano de centeno,
echado al surco de la noche
sin cobertura ni aposento.
Como debe gritar la tierra
cuando le arrancan los más tiernos
brotes de abril, como los gritos
de las aves frente al invierno,
como todo lo desvalido
que ha perdido cría o sustento
alzo la voz y me levanto,
alzo mi grito a Ti, e inquiero:
¿A quién, a quién encomendaste
esa pequeña flor, sin sexo
todavía como los ángeles,
sin madurar en el proceso
milagroso con que has regido
la maravilla de los cuerpos?
Díselo Tú al descuidado,
destiérralo por otros cielos
y destitúyelo del cargo
y de la estrella en escarmiento.
Me lo releven de la guardia
mejores ángeles, aquellos
que velan sin entretenerse
lo más frágil, lo más pequeño,
eso que bien pudo haber sido:
Un hijo... Un hijo sin regreso.
TAMBIÉN MUEREN LOS JÓVENES
El arte modernista ha embellecido las necrópolis urbanas convirtiendo en museos al aire libre la bella factura de ángeles y figuras humanas. En imagen, un ángel sostiene en vuelo a una joven difunta. El gesto modula cierta atmósfera de sensualidad y erotismo. Parecen bailar.¿O se estarán besando?¿Contemplamos la entrega generosa del Ángel de la Guarda o el amoroso juego de un cupido laico? Muchas esculturas son ambiguas en su expresión. Hay cierta heterodoxia poética al recrear la figura de ángeles femeninos... EL ÁNGEL DE LA PALOMA
Este humilde, encantador Ángel acaricia por su pecho una paloma. Simboliza la paloma,ya en las catacumbas romanas, la paz del arcoiris en tiempos de Noé, el alma viva del difunto que vuela hacia Dios, el Espíritu Santo incendiando desde lo alto las aguas del Jordán... No todo está perdido: pervive el Alma del difunto y hace fiesta con Dios...
Nos invita León Felipe a volar. Todos estamos invitados a la felicidad. Hay gracia para todos. Hay alas para Todos...
Aguardad vuestro turno
con paciencia y con fe.
Que hay más estrellas que hombres
y hay alas para Todos.
POEMAS DE ÁNGELES CON MÚSICA
De mi página personal "Nido de Poesía", he seleccionado ocho poemas con ángeles y melodías (excepto "Coro de ángeles").
PILAR PAZ:"Llanto por un hijo perdido". Pulsar aquí. VICENTE GAOS:"Arcángel mío". Pulsar aquí. LUZ MARÍA JIMENEZ:"Coro de ángeles". Pulsar aquí. RAFAEL ALFARO:"Inexplicable". Pulsar aquí. RAFAEL ALFARO:"Scherzo". Pulsar aquí. FRANCISCO ÁLVAREZ:"Nochebuena". Pulsar aquí. JOAQUÍN A. PEÑALOSA:"La piñata de los ángeles". Pulsar aquí. ALFONSO CANALES:"Llovida fiesta". Pulsar aquí.