Excomuniones modernas

Crítica Constructiva

 Excomuniones modernas

excom

No es fácil hoy caer en la excomunión fuera de algunos pecados como el aborto. Incluso nuestros dirigentes eclesiales son remisos para aplicar estas penas a teólogos que a más de uno de nosotros nos parece están fuera de nuestro dogma. Da la impresión a primera vista de que andamos ya muy lejos de los tiempos inquisitoriales. Por fortuna; nos alegramos pro ello. Pero… creo que convendría analizar un poco el tema.

Vemos con asombro cómo tratan nuestras Jerarquías con guantes de cabritilla a teólogos, a pesar de que ellos se suelen quejar. Yo no sé si será soberbia por parte de los teólogos o qué será. ¿Cómo van a pretender analizar las cosas de Dios con cuatro raciocinios? ¿Cómo se van a meter a dar una interpretación apodíctica sobre la unión del Verbo con la naturaleza humana de Cristo? ¿Por qué han de quejarse los teólogos cuando la Iglesia Docente les para los pies, les llama la atención, les prohíbe seguir hablando en esa línea? Nuestra Iglesia docente tiene todo el derecho y el deber de controlar todo lo referente al dogma. Ellos son los verdaderos transmisores de la fe: el Papa y el Colegio Episcopal junto con el Papa. Así lo creo, y así lo hemos aprendido como dogmático.

En cambio, presenciamos otro tipo de excomuniones más sutiles, no precisamente canónicas, pero sí prácticas. Se usa mucho dentro del clero la frase: “No estás en comunión con el obispo”. También les encanta esta terminología a muchos de nuestros obispos. ¡Y pobre de aquel a quien se la apliquen! Podrá sí acudir a los retiros de los curas, aunque tal vez no querrá; podrá incluso concelebrar el día de Jueves Santos; nadie se lo va a prohibir; pero ya se encargarán de dejarlo en un rincón de por vida, en la práctica sin voz ni voto, sobre todo si él obra como caso singular.

Existe en cada diócesis un Obispo y en su caso un Delegado del Clero que son quienes debieran dialogar con amor, con mucho amor, con casos difíciles de sacerdotes para conseguir unirse a ellos y que ellos no estén fuera de la comunión con el obispo. Hay y debe haber un pluralismo en la Iglesia y existen puestos para todos. Por supuesto que la única separación posible es la herejía. (Sé que me van a decir que también el cisma, pero para no llegar a ello está el diálogo y el amor).  Entonces quien comete la herejía él mismo se separa. Pero, caso curioso, a estos sacerdotes herejes – los ha habido, tal vez también los haya en estos días – se les respeta y tolera más en sus puestos. Pienso que ya para poco tiempo porque se ve que llega la ley del péndulo y vienen jerarcas con otro talante.

Ahora la pederastia, ese crimen vitando tan horrible dentro y fuera del clero, ha sensibilizado a nuestra Jerarquía. Pero todo tiene unos límites. No conviene pasarnos. Conozco un caso concreto de un sacerdote sospechoso de pederastia, a quien se le ha secularizado de oficio, y -  me lo ha afirmado él mismo - incluso sin proceso alguno, sin juicio. Cometió este tal una enorme tontería: chateó por Internet con algunos adolescentes, y no me dijo qué insinuaciones les hacía a los muchachos. Pero fue el caso que lo detuvo la autoridad civil y lo procesó. Se celebró el juicio y salió absuelto. Pues bien, después de ello el obispo propio lo empitonó y consiguió para castigarlo y escarmiento general la mal llamada “reducción al estado laical” de tal sacerdote, inocente ante el tribunal civil, indigno ante sus superiores eclesiásticos.

Ay, Señor, Señor… Otro día podremos fijarnos en más detalles. Por hoy, basta. Creo en la Iglesia; soy Iglesia, parte de la Iglesia. Por eso opino, por eso pienso, por eso mando esta cuartilla para ver si llega a quien corresponda.

José María Lorenzo Amelibia                                         Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com              Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/  Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba