"En Gaza, el peso de intereses impiden una solución humana a esta tragedia" Parolin pide evitar un "castigo colectivo" en Gaza

En respuesta a las preguntas de los periodistas al margen de la misa por la memoria litúrgica de Santa Mónica, celebrada en la basílica de San Agustín en Campo Marzio de Roma, el cardenal Secretario de Estado vaticano expresó su deseo, tras el llamamiento del Papa, de que se evite un "castigo colectivo" en Oriente Medio consiguiendo un alto el fuego y un "acceso seguro" a la ayuda humanitaria
El Secretario de Estado del Vaticano confirmó que está "en contacto con la administración estadounidense, a través de la embajada", y expresó su esperanza de que las conversaciones internacionales derivadas de la visita del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, a Washington den señales concretas
(Vatican News).- Al margen de la Misa de la memoria litúrgica de Santa Mónica, celebrada en la Basílica de San Agustín en Campo Marzio de Roma, el Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, reiteró la posición de la Santa Sede sobre la crisis en Oriente Medio, recordando el llamamiento del Papa León XIV y las declaraciones de los patriarcas de Tierra Santa.
Contra el desplazamiento de la población de Gaza
"Quisiera referirme al llamamiento que el Papa hizo esta mañana durante la audiencia general y que contiene las reflexiones de la Santa Sede sobre la situación en Gaza", explicó Parolin, recordando cómo el Pontífice y los patriarcas greco-ortodoxos y latinos han pedido "el fin de la guerra" y se han pronunciado "contra el desplazamiento de la población de Gaza".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Muchos intereses en juego
El cardenal subrayó que "hay muchas soluciones, soluciones que realmente pueden poner fin a esta situación", pero denunció el peso de intereses "políticos", "económicos", "de poder" y "hegemónicos" que impiden "una solución humana a esta tragedia".
Quedarse es valiente
En cuanto a la protección de los religiosos y fieles en Gaza, Parolin informó que "se ha concedido la libertad a pesar de la orden de evacuación del gobierno israelí", citando cómo el Patriarca Ortodoxo de Jerusalén, Teófilos III, informó que hoy se pidió a los fieles de la parroquia ortodoxa que "abandonaran Gaza". "Cada uno podrá decidir qué hacer", afirmó el cardenal, precisando, sin embargo, que "la decisión de quedarse es valiente" y que desconocía "cómo se implementará dada esta orden de evacuación" y el "control total sobre el terreno".
Señales de la diplomacia
En el ámbito diplomático, el Secretario de Estado del Vaticano confirmó que está "en contacto con la administración estadounidense, a través de la embajada", y expresó su esperanza de que las conversaciones internacionales derivadas de la visita del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, a Washington den señales concretas: "Espero lo que el Papa ha solicitado, es decir, un alto el fuego, acceso seguro a la ayuda humanitaria, respeto al derecho internacional humanitario —esto es fundamental— y, de hecho, evitar el castigo colectivo".
"Espero lo que el Papa ha solicitado, es decir, un alto el fuego, acceso seguro a la ayuda humanitaria, respeto al derecho internacional humanitario —esto es fundamental— y, de hecho, evitar el castigo colectivo"
La posición del gobierno israelí
Por último, respecto al riesgo de una evacuación forzosa de la población de Gaza, Parolin reconoció que hasta ahora el gobierno israelí "ha demostrado no estar dispuesto a dar marcha atrás" en esta posición y que "quizás no haya muchas esperanzas", al tiempo que reiteró la voluntad de la Santa Sede de "insistir" en que las cosas cambien.