El Vaticano prepara un documento para revalorizar su figura Vuelven los hermanos legos

El número de hermanos legos ha descendido vertiginosamente en la Iglesia Católica y para afrontarlo el Vaticano prepara un documento dedicado a revalorizar esta figura. Así lo afirmó hoy el cardenal Franc Rodé, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y para las Sociedades Apostólicas, en el día en que la Iglesia celebra la XIV Jornada de la Vida Consagrada.

El cardenal Rode destacó en esta jornada la figura del hermano lego dentro de las congregaciones religiosas y señaló que en los últimos decenios el número de estos religiosos que no son sacerdotes ha descendido mucho.

Rode puso como ejemplo a los Hermanos de las Escuelas Cristinas, que en 1965 eran 16.000 y actualmente no llegan a 5.000, y, en declaraciones a Radio Vaticano dijo que "ni el Concilio Vaticano II ni los documentos postconciliares" subrayaron la importancia de esta figura.

El cardenal subrayó que el hermano lego "no es, como cree mucha gentes, alguien que no ha podido, no ha querido o no podía ser por alguna razón sacerdote. Se trata de una vocación que tiene una lógica en si misma, una misión particular en la Iglesia y la historia lo prueba ampliamente"

"Pensemos en el importante papel que han jugado en la formación y en la educación de los jóvenes, en tantos colegios y universidades en muchos países", afirmó Rode.

También se refirió a la importancia del rezo en la vida consagrada y tras señalar que "algunos dicen que hoy los religiosos y religiosas rezan poco", hizo voto para que "así no sea". (RD/Efe)

Volver arriba