Salve, verdadero cuerpo

ave-verum-brossard

¡Feliz viernes! Vamos a ir aproximándonos al fin de semana con una composición barroca francesa. A muchos melómanos no les gusta la retórica de esa época en ese país, pero, sin embargo, merece la pena estar atentos a lo que el maestro de hoy nos tiene que comunicar.

sebastien-brossard

Está con nosotros hoy Sébastien de Brossard (1655-1730), maestro francés bautizado en Dompierre. Sacerdote, teórico, compositor, lexicógrafo y bibliófilo. Estudió en el colegio jesuita de Caen y en la universidad de esa ciudad estudió filosofía y teología. Sin embargo, en música era autodidacta y a pesar de ello llegó a ser compositor, teórico musical y laudista. En 1687 estaba trabajando para la catedral de Estrasburgo. Temiendo que se perdiera cedió su colección de obras a la biblioteca real. Actualmente se conserva en París y es una colección valiosa de documentos. Adquirió una gran fama como teórico de la música y a menudo era consultado con cuestiones de este tipo. También recopiló una gran cantidad de obras de fuera de Francia. Sus obras vocales destacan por amplios crescendos en la única línea vocal.

Vamos a escuchar su Ave verum corpus. Es una composición totalmente homofónica (es decir, que en realidad lo que escuchamos son continuos bloques de acordes). A pesar de todo la música es capaz de emocionarnos porque los intervalos exquisitamente elegidos por de Brossard realzan este texto dedicado a la adoración del Santísimo Sacramento. Sin duda es una pieza que llegará a emocionarnos gracias a su simplicidad y a su unción.

La partitura de la composición puede descargarse aquí.

La interpretación es de Les Arts Florissants dirigidos por Paul Agnew.

Volver arriba