Somos peregrinos

¡Feliz jueves! Somos peregrinos por este mundo y nosotros podemos tomarnos ese peregrinar de diversas formas: desde la más profunda a la más superficial. Meditando este tema, vamos a disfrutar de música de una santa que también era compositora.

Hablo de santa Hildegarda de Bingen (1098-1179), compositora alemana nacida en Bermersheim vor der Höhe. La Wikipedia dice literalmente de ella que «fue una santa abadesa benedictina y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena Edad Media». ¡Menudo currículum! En la carta apostólica del 7 de octubre de 2012, el papa Benedicto XVI escribía esto: «Nosotros, acogiendo el deseo de muchos hermanos en el episcopado y de muchos fieles del mundo entero, tras haber tenido el parecer de la Congregación para las Causas de los Santos, tras haber reflexionado largamente y habiendo llegado a un pleno y seguro convencimiento, con la plenitud de la autoridad apostólica declaramos a san Juan de Ávila, sacerdote diocesano, y santa Hildegarda de Bingen, monja profesa de la Orden de San Benito, Doctores de la Iglesia universal, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».
Escuchemos su obra titulada O nos peregrine sumus. Una de sus magnas obras es el Ordo virtutum. Es una obra de teatro en la que los patriarcas y los profetas aparecen admirando las virtudes. Aparecen diversos personajes que son los que representan esas virtudes. Esa obra cumbre de la literatura y la música medievales se abre con la composición de hoy. Nos cuenta cómo somos peregrinos por este mundo pecador, destinados a brillar, pero oscurecidos por lo malo, que estamos del lado de la batalla del rey de reyes, al que celebramos en este tiempo de Adviento porque va a venir al mundo como uno de nosotros.
La interpretación es de Sequentia.