Preces de los Fieles (Santiago, Patrono de España. 25. 07.17): Dar la vida por la vida de todos
Las comunidades cristianas de España celebramos solemnemente la fiesta del apóstol Santiago, hermano de Juan. Era uno de los Doce apóstoles. A pesar de su carácter autoritario y violento (Lc 9, 51-55), y amigo de primeros puestos (Mt 20, 20-24; Mc 10, 35-41), el amor de Jesús le convertió al Evangelio. Pidamos convertirnos también nosotros al Amor diciendo: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por la Iglesia universal:
- que convoque a toda la humanidad a vivir como Jesús;
- que las comunidades cristianas sean ejemplo de amor “sobre justos e injustos”.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por quienes presiden las comunidades cristianas:
- que “den testimonio de la resurrección de Jesús”, amando a todos;
- que “tengan mucho valor y hagan signos y prodigios” de Amor (He 4, 33; 5,12).
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por nuestra parroquia, comunidad...:
- que “obedezcamos a Dios antes que a los hombres” (He 5, 29);
- que el Evangelio de Jesús sea “norma” de nuestra comunidad.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por nuestra España:
- que seamos capaces de construir paz y entendimiento entre todos;
- que no nos ciegue el egoísmo ni el interés partidista.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por las regiones menos desarrolladas de España:
- que encuentre caminos de superación de sus carencias;
- que la honradez y solidaridad sean bases de su crecimiento.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por esta celebración:
- que sintamos el amor de Jesús y sus apóstoles, de Santiago;
- que nos unamos en la alegría y en la tristeza, en la dificultad y en la fiesta...
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Jesús, “vasija de barro”, queremos seguir el ejemplo de tu apóstol Santiago. Queremos seguir tu camino, voluntariamente despojados de rangos divinos. Queremos tomar la condición de servidores de los hermanos, haciéndonos uno de tantos, abajándonos hasta los más humillaos, obedeciendo tu amor hasta la muerte (Flp 2, 6-8). Te lo pedimos a ti, Jesús, que vives por los siglos de los siglos.
Amén.
Rufo González
Por la Iglesia universal:
- que convoque a toda la humanidad a vivir como Jesús;
- que las comunidades cristianas sean ejemplo de amor “sobre justos e injustos”.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por quienes presiden las comunidades cristianas:
- que “den testimonio de la resurrección de Jesús”, amando a todos;
- que “tengan mucho valor y hagan signos y prodigios” de Amor (He 4, 33; 5,12).
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por nuestra parroquia, comunidad...:
- que “obedezcamos a Dios antes que a los hombres” (He 5, 29);
- que el Evangelio de Jesús sea “norma” de nuestra comunidad.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por nuestra España:
- que seamos capaces de construir paz y entendimiento entre todos;
- que no nos ciegue el egoísmo ni el interés partidista.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por las regiones menos desarrolladas de España:
- que encuentre caminos de superación de sus carencias;
- que la honradez y solidaridad sean bases de su crecimiento.
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Por esta celebración:
- que sintamos el amor de Jesús y sus apóstoles, de Santiago;
- que nos unamos en la alegría y en la tristeza, en la dificultad y en la fiesta...
Roguemos al Señor: “Que nuestra vida sea tu Vida, Señor”.
Jesús, “vasija de barro”, queremos seguir el ejemplo de tu apóstol Santiago. Queremos seguir tu camino, voluntariamente despojados de rangos divinos. Queremos tomar la condición de servidores de los hermanos, haciéndonos uno de tantos, abajándonos hasta los más humillaos, obedeciendo tu amor hasta la muerte (Flp 2, 6-8). Te lo pedimos a ti, Jesús, que vives por los siglos de los siglos.
Amén.
Rufo González