Domund: Que la semilla germine "Ser misionero"

Jornada Domund
Jornada Domund

"Este domingo la Iglesia celebra la Jornada Mundial y la Colecta para la Evangelización de los Pueblos, que popularmente conocemos como Domund"

"El sueño del misionero es ser una pequeña semilla que germine y dé fruto abundante allí donde caiga"

"Los misioneros hacen lo que Jesús también hacía. Predican y se arremangan. En esta jornada, os agradezco vuestro apoyo a su labor con vuestra oración y con vuestra colaboración personal y también económica"

Este domingo la Iglesia celebra la Jornada Mundial y la Colecta para la Evangelización de los Pueblos, que popularmente conocemos como Domund. Para esta jornada del año jubilar 2025, el papa Francisco escogió el lema:«Misioneros de esperanza entre los pueblos». Este lema nos quiere recordar la hermosa misión que todos tenemos de ser mensajeros del Evangelio.

El papa Francisco hizo público este mensaje en la catedral de Roma el 25 de enero de 2025, fiesta de la conversión del apóstol san Pablo. Un mensaje en el cual desea que todos vivamos un tiempo de gracia con Dios, siguiendo el ejemplo de Cristo. También subraya tres objetivos relevantes de la identidad misionera cristiana: seguir las huellas de Cristo, ser portadores de esperanza y renovarnos para ser buenos misioneros.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El papa León XIV ya ha incidido en esta labor misionera desde el primer momento de su ministerio. Lo hizo en la homilía de la Misa de inicio de su pontificado, el 18 de mayo de 2025. En esta homilía expresa bien que la Iglesia ha de ser misionera. ¿Qué es una Iglesia misionera? Tal como dice el Santo Padre, es la que abre los brazos al mundo, que anuncia la Palabra y que se convierte en fermento de concordia para la humanidad.

León XIV
León XIV

"El sueño del misionero es ser una pequeña semilla que germine y dé fruto abundante allí donde caiga"

Ser misionero es una aventura apasionante, una labor generosa y humilde hacia los demás en lugares del mundo donde necesitan el pan y la Palabra y donde la Iglesia está creciendo. El misionero no es un superhombre que va a salvar el mundo, sino un compañero de camino que comparte y padece las dificultades y, a veces, las duras condiciones de vida de aquellos a quienes acompaña. Ser misionero es ser Buena Nueva, esperanza para los demás, es proporcionar recursos. No solo es dar pescado, sino enseñar a pescar y promover una relación de profunda amistad con quien nos hace pescadores de hombres. El sueño del misionero es ser una pequeña semilla que germine y dé fruto abundante allí donde caiga. Ser como san Juan Bautista, un instrumento gozoso que ayude a los hermanos a encontrarse con Jesús y a dejarlo entrar en sus vidas. Todos podemos ser misioneros o misioneras.

Los misioneros hacen lo que Jesús también hacía. Predican y se arremangan. Por un lado, esparcen el amor de Dios a través de la Palabra. Por otro, lo hacen a través de las obras. Así, fundan iglesias, escuelas, centros de salud, orfanatos, residencias, cooperativas… Como los apóstoles, van a todos los pueblos de la tierra a hacer lo que Jesús les mandó.

Queridos hermanos y hermanas, en esta jornada misionera, os agradezco vuestro apoyo a la labor de los misioneros y misioneras, con vuestra oración y con vuestra colaboración personal y también económica. Pidamos al Señor, Dios nuestro, que haga de nosotros buenos misioneros de esperanza entre los pueblos.

La iglesia del siglo XXI y el envío de misionero -Parte 3 | Buenas Nuevas

Etiquetas

Volver arriba