1 de octubre de 2025 REASING HOPE

REASING HOPE
REASING HOPE Rosa Quero

El secretariado para el Cuidado de la Creación de la Diócesis de Córdoba, ha participado en la Conferencia “Reasing Hope” que se ha llevado a cabo en Castell Gandolfo de 1 al 3 de octubre, con motivo del X Aniversario de la Encíclica Laudato si´, del Papa Francisco.

El Papa León XIV, estuvo presente en la inauguración y en su discurso pudimos vislumbrar la senda de Francisco. Agradeció al Movimiento Laudato si´ por su red mundial y como ha apoyado e implantado los postulados de la encíclica en todos los continentes.

Para el Papa León somos héroes en acción por poner a los pobres y desfavorecidos en el centro. El lenguaje del Cuidado de la Casa Común, ha sido incorporado en los colegios, instituciones y organizaciones de todos los ámbitos. En este sentido ya no hay marcha atrás porque existe un lenguaje común entre políticos, ecologistas, ámbito eclesial, social y educativo que permite abordar los desafíos ambientales y que analiza las relaciones entre la naturaleza y la sociedad para hacer frente a las injusticias.


Dio las gracias al Papa Francisco por el llamado al dialogo y a unir a toda la familia humana. Son desafíos de orden social y político donde nos preguntamos que queda por hacer. Pues bien, con el paso de los años hemos pasado a la implementación de medidas y acciones y ya no se ve como una moda pasajera.

En Laudate Deum el Papa Francisco denunciaba como ha habido movimientos y personas que han ridiculizado las consecuencias del deterioro medioambiental. Al cabo de diez años podemos decir que ya hemos recogido datos, informes y hemos analizado con rigor técnico, las relaciones entre sociedad, economía y medioambiente. Existen leyes, áreas protegidas, financiación para la investigación, educación ambiental en las aulas y asociaciones científicas que generan conocimiento en este sentido. En otro punto, el Papa León apeló a nuestro corazón que es donde se realiza la búsqueda mas profunda y donde enfocan las decisiones a tomar. No podemos amar al Dios que nos creó despreciando a sus criaturas. Nos puso el ejemplo de San Francisco de Asís que vivía con sencillez y en perfecta armonía con la Creación.


La ecología integral enfoca la multidisciplina de Laudato si´ y nos insta a que cada uno de nosotros podamos crecer en las cuatro dimensiones que la constituyen, la relación con Dios, con la sociedad, con la naturaleza y con uno mismo. Habitamos un mismo planeta que debemos cuidar juntos. En Laudato si´ el papa Francisco subraya que las grandes decisiones y cambios vendrán de las grandes instituciones es por eso que los ciudadanos deben vigilar al poder político a nivel nacional, municipal y llegar a acuerdos con poblaciones vecinas.

En la COP´30 que se llevará a cabo en Brasil tendremos la oportunidad de escuchar el clamor de los pobres y anima a los padres de familia y a los que trabajan en las instituciones en pro del bien común. Dios nos pedirá cuentas en beneficio de todos y de las generaciones futuras.

¿Qué responderemos?


Crearemos esperanza todos juntos


Rosa María Quero Pérez
Secretariado para el Cuidado de la Creación de la Diócesis de Córdoba

Volver arriba