"Soy socia porque soy creyente y me preocupo de tener información que me inspire confianza" Creemos. Crecemos. Contigo. Hazte socio/a de Religión Digital

Hemos preguntado a los socios de RD por las razones que le llevan a colaborar económicamente con el portal de noticias. Estas son sus respuestas. Si te sientes identificado, apóyanos tú también
"Soy socia de RD porque necesito estar informada de lo que sucede en la vida de la Iglesia. Animo a todo aquel creyente que piense que es importante estar al día de lo que ocurre en la Iglesia", resume Silvia, de Sabadell. Javier coincide: "Como cristiano de Iglesia y de base, quiero estar al día de lo que 'se cuece' en la Iglesia y en el mundo"
"RD proporciona información seria y responsable sobre la vida de la Iglesia y del cristianismo", dice Natalia, en Madrid. También en la capital, María del Carmen aprecia: "Me interesa este tipo de información religiosa, de manera equilibrada, sin extremismos"
"Yo soy socio porque valoro el ejercicio de una información profesional y comparto el compromiso con la Iglesia del Vaticano II", explica José Antonio, de Navarra. Cristina, en Donostia, completa: "La visión de la Iglesia que necesitamos es la de una Iglesia misionera, que se olvide del clericalismo, y eso es lo que veo en muchos de los contenidos de RD".
"Soy socia porque me parece de justicia pagar para mantener el portal", dice Matilde, en Madrid. Jorge Luis está en México y es socio "para ayudar a sostener este importante proyecto. Uno toma conciencia de que es imprescindible cuando escucha otras voces 'de Iglesia' tan lejos del Evangelio". "Si leo RD y me interesa, he de colaborar a su mantenimiento", concluye Carmina desde Córdoba
Creemos, como tú, en el Evangelio y en la Iglesia del Vaticano II. Crecemos contigo, porque es gracias a ti que podemos avanzar. Ayúdanos a seguir haciendo realidad la Iglesia de Jesús. Solo con tu colaboración podemos seguir creciendo
"RD proporciona información seria y responsable sobre la vida de la Iglesia y del cristianismo", dice Natalia, en Madrid. También en la capital, María del Carmen aprecia: "Me interesa este tipo de información religiosa, de manera equilibrada, sin extremismos"
"Yo soy socio porque valoro el ejercicio de una información profesional y comparto el compromiso con la Iglesia del Vaticano II", explica José Antonio, de Navarra. Cristina, en Donostia, completa: "La visión de la Iglesia que necesitamos es la de una Iglesia misionera, que se olvide del clericalismo, y eso es lo que veo en muchos de los contenidos de RD".
"Soy socia porque me parece de justicia pagar para mantener el portal", dice Matilde, en Madrid. Jorge Luis está en México y es socio "para ayudar a sostener este importante proyecto. Uno toma conciencia de que es imprescindible cuando escucha otras voces 'de Iglesia' tan lejos del Evangelio". "Si leo RD y me interesa, he de colaborar a su mantenimiento", concluye Carmina desde Córdoba
Creemos, como tú, en el Evangelio y en la Iglesia del Vaticano II. Crecemos contigo, porque es gracias a ti que podemos avanzar. Ayúdanos a seguir haciendo realidad la Iglesia de Jesús. Solo con tu colaboración podemos seguir creciendo
"Soy socia porque me parece de justicia pagar para mantener el portal", dice Matilde, en Madrid. Jorge Luis está en México y es socio "para ayudar a sostener este importante proyecto. Uno toma conciencia de que es imprescindible cuando escucha otras voces 'de Iglesia' tan lejos del Evangelio". "Si leo RD y me interesa, he de colaborar a su mantenimiento", concluye Carmina desde Córdoba
Creemos, como tú, en el Evangelio y en la Iglesia del Vaticano II. Crecemos contigo, porque es gracias a ti que podemos avanzar. Ayúdanos a seguir haciendo realidad la Iglesia de Jesús. Solo con tu colaboración podemos seguir creciendo
| RD
¿Por qué un lector se hace socio de Religión Digital? “Porque necesito estar informada de lo que sucede en la vida de la Iglesia. También encuentro muy interesantes los artículos de teólogos”, resume Silvia, de Sabadell. Y añade: “Animo a todo aquel creyente que piense que es importante estar al día de lo que ocurre en la Iglesia”.
Esta opinión, formulada con diferentes variantes, es la que esgrimen una gran mayoría de los socios de Religión Digital a la hora de colaborar económicamente con este medio de comunicación de referencia, que informa casi en tiempo real de la actualidad de la Iglesia e ofrece los análisis más fundados y certeros.
“Como cristiano de Iglesia y de base, quiero estar al día de lo que ‘se cuece’ en la Iglesia y en el mundo”, explica Javier desde el norte de España. “Soy socia porque RD me mantiene bien informada de las noticias eclesiales y tiene buenas reflexiones”, dice Ana desde Estados Unidos. “Apoyo a RD porque me interesan las noticias de actualidad de la Iglesia de forma objetiva”, agrega María José desde Pamplona. A Mari Karmen, en la localidad vasca de Aretxabaleta, RD le ayuda a “mantenerme conectada a la Iglesia más allá del pequeño pueblo donde vivo”.
Profesionalidad y rigor
Muchos socios argumentan la profesionalidad de los periodistas y colaboradores. Para Ricardo, en Costa Rica, “las personas que escriben el contenido de RD son personas que considero serias y profesionales (teólogos, laicos, laicas, sacerdotes, religiosas, religiosos), con una visión del cristianismo y del mundo que coincide mucho con la mía. Me interesa saber, de buenas fuentes, acerca de la Iglesia en el mundo actual y noticias en general que me informen de la realidad y del signo de los tiempos en este complejo mundo”.
“Soy socia porque RD me mantiene bien informada de las noticias eclesiales y tiene buenas reflexiones”, dice Ana desde Estados Unidos.
Tita, en Zamora, considera que “se presentan unos artículos variados y, desde mi punto de vista, objetivos. Me gustan sus artículos, su estilo, sus colaboradores y la información objetiva”. “RD proporciona información seria y responsable sobre la vida de la Iglesia y del cristianismo”, dice Natalia, en Madrid. También en la capital, María del Carmen aprecia: “Me interesa ese tipo de información religiosa, de manera equilibrada, sin extremismos”. Desde Córdoba, zanja Carmina: “Me gusta esta información”.
Por una Iglesia conciliar
José Antonio, de Navarra, introduce un matiz sobre los valores que fundamentan el periodismo de Religión Digital: “Yo soy socio porque valoro el ejercicio de una información profesional y comparto el compromiso con la Iglesia del Vaticano II”.
Esa Iglesia conciliar, abierta, ecuménica, sinodal, en salida, comprometida con los pobres y hacedora de puentes es la que inspira la línea editorial de RD y en la que creen los socios. “Valoro la información rigurosa en la línea del Vaticano II”, asegura José Manuel, desde Bizkaia. Cristina, en Donostia, completa: “La visión de la Iglesia que necesitamos es la de una Iglesia misionera, que se olvide del clericalismo, y eso es lo que veo en muchos de los contenidos de RD”.
“Me gusta el contenido de sus publicaciones y la visión evangélica que tienen de la religión”, redunda M.ª Carmen, desde Jaén. Desde California, Nidia opina: “Encuentro la información muy contextualizada, ecuménica e independiente. Yo la recomiendo a las personas que quieren mantener un pensamiento crítico ante la realidad y ante la religión”.
Desde California, Nidia opina: “Yo lo recomiendo a las personas que quieren mantener un pensamiento crítico ante la realidad y ante la religión”.
Desde la ciudad de Catacocha, en Ecuador, aplaude Julián: “Los comentarios y reflexiones de los colaboradores enriquecen Religión Digital y mi propia vida cristiana, en lucha por una Iglesia en salida, solidaria y sinodal, con el empuje intensamente sentido del querido Papa Francisco y a la espera de que también lo sea el Papa León”.
“Soy socia porque soy creyente, practicante y estoy profundamente decepcionada con la Iglesia. Por ello me preocupo de tener información que me inspire confianza”, expone M.ª Dolores, en Almagro. Otra María Dolores, desde Sevilla: “Soy socia porque creo que es un medio honesto y me aporta reflexión en profundidad sobre el evangelio. Invitaría a hacerse socia o socio a quien busque una información seria sobre la Iglesia y quiera acercarse al evangelio”. “Recomiendo Religión Digital para tener información veraz y contrastada de la Iglesia a la que pertenezco”, concuerda Sagrario, en Pamplona.
"La libertad tiene un precio"
Hay una tercera razón de peso entre los motivos que llevan a los lectores a hacerse socios de Religión Digital, y es su deseo de contribuir a la sostenibilidad de un proyecto que no pertenece a ninguna institución, congregación o grupo empresarial: “Soy socia porque me parece de justicia pagar para mantener el portal y poder seguir recibiendo información”, dice Matilde, en Madrid.
“Solo desde el compromiso personal, y esto implica el económico –explica Fernando, en Sevilla–, se puede mantener una independencia que permita a este medio ser libre y mantener abiertos canales de información para que se puedan aportar opiniones diversas, siendo un fiel reflejo de la Iglesia real”.
“Solo desde el compromiso personal, y esto implica el económico, se puede mantener una independencia que permita a este medio ser libre”, explica Fernando, en Sevilla.
“Colaboro porque quiero una Iglesia libre y fiel a Jesucristo –señala Julián, desde Alcalá de Henares–. E invitaría a otros a hacer lo mismo diciéndoles que la libertad tiene un precio”.
A Jose Antonio, en Irún, leer Religión Digital le permite “conocer otros puntos de vista. Y para que estos conocimientos y aportaciones me lleguen, quiero apoyar a RD, porque me imagino sus costes económicos”.
Jorge Luis está en México y es socio “para ayudar a sostener este importante proyecto. Uno toma conciencia de que es imprescindible cuando escucha otras voces ‘de Iglesia’ tan lejos del Evangelio”.
“Quiero contribuir con mi pequeño grano de arena. Es lo menos que puedo hacer después de estar más de 10 años leyéndolo gratis”, dice Alberto, en Murcia
Alberto, en Murcia: “Soy socio porque este portal informa de forma maravillosa. Pero además porque soy consciente de que el portal lleva mucho trabajo a muchas personas y no creo que con la publicidad esté todo pagado, y aunque sea así , quiero contribuir con mi pequeño grano de arena. Es lo menos que puedo hacer después de estar más de 10 años leyéndolo gratis”.
Para Carmina, en Córdoba, todo se reduce a que, “si leo RD y me interesa, he de colaborar a su mantenimiento”.

Creemos. Crecemos. Contigo
Cumplimos 25 años informando de la actualidad religiosa y la vida de la Iglesia porque creemos, como tú, en el Evangelio. Al igual que tú, creemos en la Iglesia formada por todos los bautizados para llevar la Buena Noticia al mundo entero. Creemos contigo en la Iglesia del Vaticano II, que se pone al servicio de las personas y continúa la obra de Cristo, que vino a salvar y no a juzgar.
Crecemos contigo porque es gracias a ti, lector, a ti, que recibes el boletín cada mañana, a ti, cuando ves una mesa redonda de ‘Los jueves de RD’, a ti que nos lees en redes sociales, a ti que nos sigues a diario, que podemos avanzar. Crecemos juntos con cada nueva exhortación papal, igual que crecemos con cada misionero que construye un pozo en mitad del desierto. Creemos y crecemos contigo.
Creemos en lo mismo que tú, y por eso te pedimos que creas en nosotros y nos ayudes a seguir haciendo realidad la Iglesia de Jesús. Solo con tu colaboración podemos seguir creciendo.
Etiquetas