Agradece su "pasión para difundir las palabras y los gestos" del Papa León XIV invita a los trabajadores de los 'media' vaticanos a llevar la Buena Noticia "hasta los confines de la Tierra"

“Los felicito por la red que están construyendo en estos años dentro del Dicasterio; y también porque lo están haciendo, como diría el Papa Francisco, ‘en salida’, es decir, tender esta red entre la Santa Sede y el mundo, "hacia fuera", hasta los confines de la tierra".
"Es ante todo una red de personas, cada una con sus competencias, puestas a disposición de la Iglesia. Es una red que se ofrece al mundo para compartir la verdad, para ayudar a ver y a comprender, siempre con amor. Es una red en la que los papeles son diferentes, pero ninguno es más importante que el otro"
| Tiziana Campisi
(Vatican News).- Un momento "en familia" con la comunidad de trabajo del Dicasterio para la Comunicación donde nació Radio Vaticano, allá por 1931. Se trata del encuentro del Papa con los empleados de los medios de comunicación vaticanos en la Palazzina Leone XIII, en los Jardines Vaticanos. "Estoy contento de pasar un rato con vosotros", dijo León XIV, recordando a su predecesor del mismo nombre y "su atención a los medios de comunicación".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Una red "en salida”
El Pontífice destacó la diversidad de las lenguas habladas por los empleados, "originarios de tantos países", una "variedad" que "se pone al servicio de un único fin: ayudar al Papa y a la Santa Sede a comunicar la Buena Noticia en todo el mundo", y agradeció el servicio realizado por cada uno.
“Los felicito por la red que están construyendo en estos años dentro del Dicasterio; y también porque lo están haciendo, como diría el Papa Francisco, ‘en salida’, es decir, tender esta red entre la Santa Sede y el mundo, "hacia fuera", hasta los confines de la tierra. Es ante todo una red de personas, cada una con sus competencias, puestas a disposición de la Iglesia. Es una red que se ofrece al mundo para compartir la verdad, para ayudar a ver y a comprender, siempre con amor. Es una red en la que los papeles son diferentes, pero ninguno es más importante que el otro.”
Difundir las palabras y los gestos del Papa por todas partes
Encantado de poder conocer a sus empleados y a sus familias, León XIV destacó también su profesionalidad: "Poco a poco los voy conociendo... Sé que trabajan con pasión, para difundir por todas partes las palabras y los gestos del Papa. Lo hacen a diario, discretamente, a escondidas. Pero hoy estoy feliz porque tengo la oportunidad de verlos, de encontraros, tanto más en esta forma de familia, todos juntos", dijo.
Una comunicación acompañada de oración
"Sé que todos los años se reúnen con sencillez para hacer un picnic. Esto es muy bueno: que además del trabajo podáis compartir momentos de recreo y de oración", añadió el Papa León. "Esta vez han querido hacerlo hoy, para que después puedan venir a la plaza de San Pedro a rezar juntos por la paz”.
“Es importante que nuestra comunicación vaya acompañada de la oración. Yo diría que esto marca la diferencia. El mundo no lo sabe, no lo entiende, pero nosotros sí, lo sabemos y debemos intentarlo siempre: acompañar nuestro trabajo diario de comunicación con la oración”.
Fotos, regalos y saludos
Desde aquí, un agradecimiento por "este momento tan bonito" junto con una bendición a todos "con cariño, especialmente a los niños y a sus seres queridos que están enfermos".
"Que la Virgen los asista y proteja a sus familias. ¡Gracias!", concluyó el Pontífice, que pidió a todos rezar juntos el Padre Nuestro y después se acercó a la multitud para hacerse una foto de grupo.
El Papa saludó a los presentes uno por uno, empezando por el más joven. Le fueron entregados numerosos regalos, entre ellos un icono de San Agustín y un Crucifijo Campesino de Chulucanas (Perú), copia de la efigie encontrada en la zona periférica de La Encantada donde fue a rezar el joven Robert Francis Prevost, recién llegado a la misión del país latinoamericano.
Etiquetas