El portavoz de la CEE denuncia la existencia de "un síndrome post aborto" Magán, ante el caso del cura de Toledo detenido por tráfico de drogas: "Son hechos aislados, que nos preocupan mucho a todos"

"A título personal, no como secretario general, este caso (el de Loriente) nos afecta directamente. Ha sido un hecho muy lamentable, que nos ha afectado a todos". "Hemos pedido perdon por esto", zanjó Magán
Sobre el llamado 'síndrome post aborto', Magán subrayó que "el aborto es un atentado contra la vida humana". "Puedo asegurar que las iniciativas de Iglesia con las mujeres que ha abortado, confirman que esto existe", trazó el obispo auxiliar de Toledo, quien condenó de nuevo "la eliminación de una vida humana" que "no puede considerarse un derecho" pues "se han eliminado vidas humanas". En el último año, concretó, más de cien mil
"Impactados" por el fallecimiento de José Antonio Álvarez anoche, y antes de acudir al funeral de La Almudena, el secretario general de la CEE, César García Magán, presentó los acuerdos de la Comisión Permanente, junto a una nota sobre la "masacre" en Gaza, de cuyo contenido ya hemos informado en una nota anterior.
Se trató de una Permanente de preparación para la Asamblea Plenaria, que arrancará el martes 18 hasta el viernes 21, motivado (aunque no se anunció oficialmente) por la visita de los obispos a Roma. Y, entre los puntos clave, la sustitución, o no, de Fernando Giménez Barriocanal al frente de la Vicesecretaría de Asuntos Económicos.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Revoloteó en el ambiente el escándalo de Carlos Loriente, el ex vicario de Clero de Toledo detenido por tráfico de drogas hace unas semanas. Magán, obispo auxiliar de Toledo, apuntó que se trata de "hechos aislados, que nos preocupan mucho a todos". Y es que, además de Toledo, en estos días se juzga el caso del cura de Plasencia también procesado por hechos similares.

"A título personal, no como secretario general, este caso (el de Loriente) nos afecta directamente. Ha sido un hecho muy lamentable, que nos ha afectado a todos". "Hemos pedido perdon por esto", zanjó Magán, remitiéndose a la nota publicada por el Arzobispado de Toledo. Tampoco quiso explayarse sobre el juicio contra Custodio Ballester, aunque sí defendió la "libertad de expresión, dentro de la ley. A un sacerdote como a cualquier otro ciudadano que se manifiesta".
El portavoz episcopal no quiso añadir información al último informe del plan PRIVA, aduciendo que la comisión "es independiente de la Conferencia Episcopal y de Confer", y "no da cuenta de qué casos ha resuelto". Eso sí, afirmó que "es una comisión que funciona, y que está dando sus frutos", algo en lo que no coinciden las víctimas de la pederastia clerical.

Sobre el llamado 'síndrome post aborto', Magán subrayó que "el aborto es un atentado contra la vida humana". "Puedo asegurar que las iniciativas de Iglesia con las mujeres que ha abortado, confirman que esto existe", trazó el obispo auxiliar de Toledo, quien condenó de nuevo "la eliminación de una vida humana" que "no puede considerarse un derecho" pues "se han eliminado vidas humanas". En el último año, concretó, más de cien mil.
Defender la vida, en todas sus etapas
"Hay que ayudar a las mujeres que se ven en esa situación, difícil, en soledad y sin apoyo... Que la única salida que se da es ésta (el aborto) no es lógico ni adecuado. Hay que ayudar a las personas que no quieren abortar", añadió García Magán, quien subrayó que "la apuesta de la Iglesia es un 'Sí' a la vida, que empieza por la existente en el seno materno, pero se mantiene en todo momento, hasta la etapa final, donde hay que tener un respeto para su dignidad y para las necesidades. No decimos simplemente 'Aborto no', tampoco decimos 'Eutanasia no' y nos despreocupamos. La soledad de los mayores, el buen cuidado, el que no sufran maltratos".

Nicea, misiones educativas o el cuidado a los obispos eméritos también formarán parte de los debates de la próxima Plenaria, que también abordará la aplicación de la sinodalidad en las diócesis españolas. Quien abandona la secretaría de Juventud de la CEE es Raúl Tinajero, sustituido por Francisco Ramírez, también toledano, éste laico. Luis Santamaría del Río será nuevo consultor de la la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso. Un experto en sectas, más necesario que nunca. Finalmente, también se confirmó el nombramiento de Paloma Becerra como presidenta de la HOAC, y de Juan Antonio Perteguer, como presidente de la Asociación Acción Social Empresarial.
Por otro lado, por fin, la Iglesia parece querer tener un "plan de Comunicación", que ha elaborado su todavía responsable de comunicación, Josetxo Vera, y que incluirá "una propuesta para la creación de un ámbito de encuentro y diálogo con la sociedad con un formato similar al de las universidades de verano, recogiendo las actividades formativas que ya realizan las Comisiones Episcopales y ampliándola a temas que puedan resultar de interés". Los obispos también plantearon una propuesta sobre la presencia de los laicos en la vida pública, siguiendo los pasos del congreso de laicos.
Etiquetas